estadisticas gratis Alberto Fernández anunció cuarentena estricta del 1 al 17 de julio: “Hay que hacer un esfuerzo más” - Somos Nosotros
Último Momento

Alberto Fernández anunció cuarentena estricta del 1 al 17 de julio: “Hay que hacer un esfuerzo más”

By on 26 junio, 2020

El presidente Alberto Fernández junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció una cuarentena más estricta desde el 1 al 17 de julio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

“Si no hubiéramos hecho lo que hicimos todo sería más grave y tendríamos el sistema de salud colapsado”, señaló Fernández.

“Tenemos que aislar el AMBA del resto del país, porque el resto del país no están teniendo los problemas que tiene el AMBA. También tengamos que pensar estas medidas para el Chaco, que está teniendo una velocidad de contagio parecida a la del AMBA, pero no trasciende como sí el AMBA”, dijo.

“Miren, déjenme invitarlos a reflexionar un poco juntos. Llevamos ya mucho tiempo de aquel día en el que anunciamos que había aparecido un virus en Argentina que era difícil controlarlo. Les hablé de que era una batalla difícil porque peleábamos con una enfermedad que no teníamos cómo prevenirla ni cómo curarla. Viendo las experiencias de Europa y otras latitudes fuimos preparándonos para enfrentar la situación. Ya llevamos muchos días de lucha, de hacer frente al problema”, afirmó el Presidente.

“Dicen las encuestas que uno de cada cinco argentinos no está conforme con los mecanismos de la cuarentena. Y estoy de acuerdo, porque el 100% no hubiéramos querido aislarnos, seguir disfrutando de nuestra vida cotidiano y hacer que la economía funcionaría. Esa era mi ilusión cuando llegué el 10 de diciembre. Han pasado seis meses, y en esos seis meses nos tocó una muy difícil, que es enfrentar la pandemia”, dijo.

“El coronavirus es ese amigo invisible que uno nunca sabe cuándo termina de derrotarlo. ¿Cuál es la razón? Que aumentó la circulación y la transmisión del virus se hace mucho más fácil. Eso nos pasó. Sabíamos que íbamos a tener los problemas focalizados en los centros urbanos, y que había un riesgo muy claro en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que objetivamente es una sola cosa”, sostuvo.