Alberto Fernández: “En la Ciudad y en el área metropolitana de la provincia seguirá la cuarentena igual hasta el 24 de mayo”
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/05/21680F8F-624C-4B60-8B40-1F4339B3B72E.jpeg)
El presidente Alberto Fernández confirmó, junto a Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, que “menos el AMBA, todo lo demás pasa a la fase cuatro” de la cuarentena en el marco de la pandemia de Covid-19.
“En la ciudad de Buenos Aires y en el área metropolitana de la provincia seguirá la cuarentena como hasta ahora, afirmó Fernández acompañado del Jefe de Gobierno porteño y del gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
“Toda la Argentina, menos el AMBA, todo lo demás pasa a la fase cuatro. El AMBA sigue en la fase tres. No es ni un avance ni un retroceso, es trabajar con seriedad. El objetivo no se ha podido lograr pero allí la densidad es muy grande y todo se hace muy complejo. En AMBA siguen las cosas como están hoy. Eso quiere decir que para habilitar comercios o industrias hay que pedirle permiso al Poder Ejecutivo Nacional. Sigue estando prohibido el transporte interseccional, salvo para quienes hacen los trabajos esenciales. En el resto del país, está en manos de intendentes y gobernadores según corresponda. Para las grandes empresas, como siempre hemos dicho, queremos que no se utilice el transporte público. Por lo tanto las empresas o industrias que quieran reabrirse deberán ocuparse del traslado de sus trabajadores hasta el lugar del trabajo. No podrán movilizarse por transporte público”, sostuvo el Jefe de Estado.
“La Argentina sigue el mismo proceso que venimos esperando que ocurra. La cantidad de casos se ha logrado ralentizar un poco más, la cantidad de fallecimientos, que siguen ocurriendo, están dentro de lo que pensábamos que iba a ocurrir. Diría que las cosas están ocurriendo como lo venimos pensando y planeando”, sostuvo el Presidente.
“Nosotros hemos sido muy estrictos en este tiempo. Y cuando digo nosotros hablo de la sociedad argentina, que ha escuchado nuestro pedido de cuidarse y de cuidar a los otros. Lo han hecho de un modo magnífico. Nosotros tenemos un enorme orgullo del comportamiento de nuestros ciudadanos y ciudadanas. Vemos que por ese comportamiento estamos logrando los objetivos”, agregó.
“Si uno mira cómo evoluciona Argentina, uno se sigue dando cuenta que es una situación bastante controlada. No tiene sentido que repare sobre los números. Si se compara con la situación de otros países del continente, como Ecuador, Brasil y Chile, uno ahí puede mostrar el éxito que tuvimos como sociedad controlando la pandemia. No conocemos cómo esto se va a seguir desarrollando”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0