Alberto Fernández habló por teléfono con el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski

El presidente Alberto Fernández mantuvo una comunicación telefónica con su par ucraniano, Volodímir Zelenski, a cuatro meses de haber comenzado la invasión rusa. Afirman que el diálogo duró treinta y cinco minutos.
La Embajada de Ucrania había elevado un pedido formal para hacer efectiva la comunicación a través de una carta con fecha del 22 de junio, y tras una larga coordinación por cuestiones de horario, se pudo concretar.
Antes de entablar la comunicación, en el Gobierno había manifestado los desafíos que implicaba el llamado, por el dispositivo de seguridad que constantemente rodea al mandatario ucraniano en el marco de la guerra. Pero minutos antes de las 13, Fernández, desde la Casa Rosada, entró en contacto con Zelensky.
Por su parte, Zelenski publicó a través de sus redes sociales que agradeció la ayuda humanitaria, la condena a Rusia por la invasión y la suspensión de la membresía rusa en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. “Hablé con una región importante: América Latina. Hablé con el presidente Fernández, agradecí la ayuda humanitaria, la condena de la agresión rusa y la suspensión de la membresía rusa en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, tuiteó el jefe de Estado.
Cabe destacar que el mandatario, de buena relación con Vladimir Putin, finalmente cuestionó el ingreso de tropas rusas en Ucrania y los posteriores bombardeos. Además, en reiteradas ocasiones, pidió el fin de la invasión.
“Soy consciente de que solo 1.800 kilómetros separan este recinto de donde se está librando una guerra. La Argentina condenó la invasión de Ucrania por parte de la Federación de Rusia”, supo sostener el jefe de Estado en el foro frente al canciller alemán, los presidentes de Estados Unidos y Francia, y los primeros ministros de Gran Bretaña, Japón, Canadá e Italia.
El jefe de Estado argentino le manifestó el apoyo a las negociaciones que tengan como objetivo el cese de hostilidades y “la búsqueda de un diálogo que lleve de manera urgente a la paz”. En tanto presidente de la CELAC, Fernández indicó que América Latina es “un continente de paz” que rechaza el uso de la fuerza y “promueve el diálogo para la resolución de los conflictos”.
Con respecto a la ayuda humanitaria, la Argentina envió a Ucrania siete contingentes con 61, 90 toneladas de alimentos, suministros sanitarios, de higiene y abrigo, convirtiéndose así en el país de Latinoamérica con más solidaridad brindada, y se sumó a la lista de los países que recibieron refugiados ucranianos.
Con esta comunicación, Zelenski cosecha el diálogo con un país latinoamericano que contribuye al mapa de sus relaciones internacionales. Más allá del gesto diplomático, en el Gobierno no desconocen que Zelensky también tiene un particular interés en dialogar con Fernández por la relación de la Argentina con Rusia.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0