Alberto Fernández: “Hemos recibido un Estado absolutamente destruido”

El Presidente Alberto Fernández participó este lunes de la apertura del plenario de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que dirige Hugo Yasky y donde a su vez estuvieron formando parte de la videoconferencia los secretarios generales de la Central de todas las provincias del país.
Con fuertes críticas a la gestión de Cambiemos, el mandatario aseguró que “hemos recibido un Estado absolutamente destruido, en condiciones, francamente patéticas. Pero nos hemos puesto el objetivo de preservar las empresas y las fuentes de trabajo”.
En esa línea, remarcó que “el presente es muy complejo, signado por la incertidumbre. Nadie sabe a ciencia cierta donde está el final de este tiempo de enfermedad que nos toca vivir”.
“Lo que sí sabemos es que tenemos que dar esta pelea preservando la salud de la gente. No tiene mucho sentido pensar en un futuro donde la gente ya no esté entre nosotros, donde la gente vaya a las fábricas a enfermarse”, puntualizó.
Fernández hizo hincapié en la necesidad de establecer un “Estado inteligente” con el fin de que “no se rían los poderosos”. “Es un Estado que preserve la igualdad e intervenga para eso, para que nadie se abuse del otro”, dijo.
“Todo esto son temas que tenemos que abordar para adelante y pensar juntos. Ustedes tienen que ser protagonistas centrales de este debate”, manifestó ante los presentes.
Desde un eje político, el jefe de Estado comentó que siempre habla con Hugo Yasky y otros sindicalistas la necesidad de alcanzar la unidad política: “Me encantaría, así como logramos la unidad política con Cristina y con Sergio, me encantaría lograr la unidad de los trabajadores, pero no soy yo quien tiene que decidir eso”, indicó.
“Nos quieren hacer creer que porque Alberto habló con uno y no con otros, Alberto sabe bien a quiénes representa. Sabe que del otro lado de la pantalla hay gente que quiere construir el mismo país que yo. El primer compromiso es con quienes nos votaron”, agregó el mandatario.
En último tramo de la videoconferencia, el Presidente llamó a atender las diferencias existentes en el país: “Cuando nos convencieron de que no podemos convivir con nuestras diferencias, Macri fue presidente. No nos tenemos que olvidar de los que nos pasó”, expresó, en tanto que pidió: “Que no nos dejen que nos separen y enfrenten”.
“Sepan que acá tienen un compañero que ahora ejerce la presidencia pero sepan siempre que es un compañero de ustedes. Tenemos que poner de pie a la Argentina otra vez”, cerró Fernández con el aplauso de todo el arco sindical de la CTA.
Related Posts
Latest News
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0