Alberto Fernández le envió una carta de felicitación a Vladimir Putin por la vacuna contra el Coronavirus
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/08/A72972EC-B4CF-43BB-80FD-684AABC2EBCF.jpeg)
El presidente Alberto Fernández le envió una carta a su par ruso, Vladimir Putin, donde le expresa su “agradecido sentimiento de esperanza” por la creación de una vacuna contra el Covid-19, pese al revuelo que generó en la comunidad mundial, que incluyó dudas y temores por su efectividad.
“Recibí su anuncio de hoy, al igual que millones de argentinos, con un agradecido sentimiento de esperanza. En mi nombre y el de mis compatriotas, le ruego tenga a bien transmitir a los hombres y mujeres de ciencia rusos que trabajaron en la vacuna contra el coronavirus que hoy se ha registrado, las felicitaciones por un logro que quedará entre las páginas indelebles de la historia de la medicina mundial”, señala el primer párrafo de la misiva firmada Fernández.
El jefe de Estado destacó que ambos países “se encuentran entre aquellos que plantearon en los foros multilaterales que la lucha contra la pandemia debía regirse por el principio de solidaridad”.
En medio de las tensiones con los Estados Unidos por la elección para definir la presidencia del BID, el jefe de Esatdo señaló más coincidencias entre su gobierno y el de Putin: “Mientras algunos insisten en presentar los distintos desarrollos de vacunas como una carrera entre países, yo creo que esta pandemia, en realidad, ha servido para unirnos como personas con un destino común sin distinción de nacionalidades, pues la tragedia nos ha alcanzado a todos”.
“Celebré sus palabras de mayo, cuando señalara que la primera prioridad continúa siendo la vida, la salud y la seguridad de las personas mientras anunciaba una serie de medidas para paliar la epidemia en Rusia, protegiendo a los más vulnerables. Estas son ideas que comparto y que han dictado nuestra propia acción”, insistió Fernández.
En el tramo final de la carta, el mandatario argentino señala que “falta aún para superar esta pandemia, pero hoy desde Rusia ha llegado una buena nueva que nos permite enfrentar este difícil presente imaginando un mejor futuro”.
Este martes, Putin comunicó que ya se aprobó la vacuna contra el coronavirus en su país. Aseguró que otorga “una inmunidad duradera” e incluso aseguró que una de sus hijas fue inoculada. La comunidad científica había advertido sobre la necesidad de cumplir cada etapa del proceso de aprobación, ya que la fase 3 recién comenzó hoy, pero el gobierno ruso insistió con que la fórmula ha pasado las pruebas necesarias.
Esta vacuna será distribuida el 1 de enero de 2021, según el registro nacional de medicamentos del ministerio de Salud local. Además, las autoridades moscovitas también han dicho que la producción de la vacuna a gran escala comenzará en septiembre, y las campañas masivas de vacunación empezarían a partir de octubre.
Los primeros en recibirla, de forma voluntaria, serán el personal sanitario, profesores y otros grupos de riesgo. Unos 20 países han iniciado el proceso de compra, por un total de más de 1000 millones de dosis, según indicó el gobierno local.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0