Alberto Fernández ordenó a YPF suspender el aumento del 5% en combustibles

El Presidente frenó la medida que había dispuesto Nielsen, titular de la petrolera estatal. Los precios seguirán fijos por tiempo indefinido.
El Gobierno nacional dejó sin efecto la suba de combustibles del 5% que iba a entrar en vigencia a partir de este lunes 30 de diciembre a la medianoche. Alberto Fernández pidió a Guillermo Nielsen, titular de YPF, que anule el ajuste.
Con la decisión de que YPF no suba, todo indica que el resto de las compañías tampoco aplicarán alzas en los precios en este momento. Desde Axion, por caso, aseguraron que si la petrolera estatal no remarca, ellos tampoco lo harán.
Nielsen, que diseñó el plan de inversiones de Vaca Muerta y quedó al frente de la gestión de YPF, le había elevado días atrás a Fernández un pedido para actualizar los precios de los combustibles, consignó Clarín.
El economista había argumentado que estaban atrasados y que eraa necesario un incremento para garantizar la rentabilidad de las petroleras. Era en principio un incremento del 10% que luego redujo a 5 puntos. “Todas las tarifas están congeladas por seis meses. En ese contexto, no puede subir el combustible. Además, ganaron mucha plata en estos años“, apuntó una fuente oficial al mismo medio.
De este modo, el congelamiento resuelto para otros sectores -como gas, electricidad, agua y transporte- se extiende, al menos de palabra, a los combustibles. Es así como la gestión Fernández frena o modera subas y aumentos para no sobrecargar el proceso inflacionario que estará presionado por el aumento del consumo que incentiva la Casa Rosada con distintas medidas como el bono a jubilados y beneficiarios de planes sociales, y el aumento por decreto para empleados del sector privado.
A lo largo de 2019, la nafta aumento en nueve oportunidades por un total de 41%. La suba que finalmente se canceló hubiese sido la décima y llevado a 46 puntos la suba global. El último incremento fue el 1 de diciembre, a pocos días de que asumiera Fernández, con aumentos en los surtidores que rondaron el 5% y 6%.
El aumento anual del 41% en las naftas es menor al 55% estimado de inflación para 2019 y queda por debajo del 60% que se incrementó el tipo de cambio oficial. Sin embargo, en las petroleras interpretan la decisión de Fernández como una mala señal en momentos en que quiere seducir inversores para Vaca Muerta.
Related Posts
Latest News
-
Tedeum con mensaje político: el arzobispo criticó la violencia discursiva y la indiferencia social
El arzobispo porteño trazó una analogía con los tiempos de...
- Posted mayo 25, 2025
- 0
-
Frialdad presidencial: Javier Milei marcó distancia con Victoria Villarruel
En medio del acto protocolar por el Tedeum del 25...
- Posted mayo 25, 2025
- 0
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0