Ampliarán la exención impositiva a sectores perjudicados por la pandemia en la Provincia

El Senado bonaerense aprobó el proyecto de ley que exime del pago del impuesto inmobiliario desde el inicio de la pandemia a los hoteles y alojamientos. La iniciativa del gobernador Kicillof fue criticada por la oposición.
La Legislatura bonaerense aprobó este jueves el proyecto de ley que exime del pago del impuesto inmobiliario desde el inicio de la pandemia a los hoteles y alojamientos de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fomentar la actividad turística. La iniciativa tuvo media sanción en el Senado y la Cámara baja se apresta a darle sanción definitiva.
A partir de una propuesta de la oposición, el oficialismo amplió el universo de los beneficiados por la exención impositiva no sólo a hoteles y campings, sino que incorporó a las guarderías y jardines maternales, discotecas, salones de fiestas, gimnasios y parques temáticos.
La iniciativa es parte del «Programa de Reactivación del Turismo Bonaerense» presentado por Axel Kicillof que busca impulsar la actividad turística y reactivar el sector a través de la eximición del pago del Impuesto Inmobiliario a más de 7.500 hoteles, hospedajes, campings y alojamientos, con el objetivo de reactivar a este sector golpeado por las restricciones que impuso la pandemia de coronavirus.
Desde el gobierno provincial estiman que la eximición y devolución en créditos a los que ya hayan pagado el impuesto implica una inversión total de $557 millones, de los cuales $343 millones corresponden a tributos que no pudieron abonarse y $214 millones a pagos que se realizaron y que serán reembolsados.
Tras la aprobación del proyecto, el senador de Juntos por el Cambio-Coalición Cívica, Andrés De Leo criticó al gobierno provincial por haberse demorado tanto en la aplicación de medidas. «Durante más de un año tuvo las herramientas en el Senado y no las aplicaron. Desde nuestro espacio, hemos presentado múltiples propuestas, que motorizaban ayudas para los bonaerenses que vieron se vieron obligados a suspender su negocio o su actividad», afirmó.
Y agregó: «Llegan tarde. El proyecto de exención del impuesto inmobiliario para el sector turístico es extemporáneo y tardío. No necesitaban esperar que se fundieran comercios, se perdieran tantos empleos y una derrota electoral, para implementar una medida que pudieron tomar antes».
Llegan tarde. El proyecto de exención del impuesto inmobiliario para el sector turístico es extemporáneo y tardío. No necesitaban esperar que se fundieran comercios, se perdieran tantos empleos y una derrota electoral, para implementar una medida que pudieron tomar antes. Sigue👇 pic.twitter.com/XTefRgkXJl
— Andrés De Leo (@AndresDeLeo) October 21, 2021
Por su parte, la senadora del Frente de Todos, Ayelén Durán explicó en el recinto que al proyecto original «se agregaron otras actividades también golpeadas por la pandemia» y dijo que «esta medida no es electoral sino en el marco de un programa para reactivar el turismo».
La legisladora detalló que si se suman los 557 millones a los 1300 millones distribuidos a partir del Fondo para la Cultura y el Turismo que creó el gobierno «son más de 1800 millones que se inyectan directamente en ese sector».
Agregó que a ello se suma «el plan de viaje de egresados de los que cursan el último año de la secundaria que posibilitará ampliar la temporada en la provincia hasta mayo y mover de esa forma todos los sectores de la economía».
Al presentar el proyecto de ley, Kicillof anunció también que la provincia destinará mil millones de pesos para acompañar las diferentes fiestas populares que se desarrollan en la provincia, para reactivar el sector turístico y cultural, así como la puesta en marcha de la aplicación Recreo, sobre oferta turística y cultural en la provincia.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0