Antes de asumir en Producción, De Mendiguren aseguró que asume un «gran desafío»
El “vasco” se despidió de la presidencia del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Prometió contribuir para que Argentina «construya un puente» que lleve “de esta crisis al desarrollo”.
José Ignacio de Mendiguren se despidió de la presidencia del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). En el acto, aseguró que asume el desafío que le propuso Sergio Massa como secretario de Producción “para contribuir a que Argentina construya un puente” que lleve “de esta crisis al desarrollo”.
Ante más de 500 personas de la entidad en el Centro Cultural Kirchner, De Mendiguren participó de un evento interno por el 30 Aniversario del BICE, en el que se presentó la nueva identidad corporativa del BICE como Banco Argentino de Desarrollo. Allí, afirmó: “Dejo el cargo de presidente, pero no dejo al proyecto del banco, que vamos a potenciar desde la Secretaría de Producción para que sea el banco de desarrollo que necesita el país para cambiar la matriz productiva”.
Según De Mendiguren, “Argentina vive un momento difícil como lo vive todo el mundo, por la pandemia y ahora la guerra, pero tenemos un enorme potencial para que el país se desarrolle”. Y agregó: “Lo tenemos al alcance de la mano a partir de nuestros recursos y nuestra capacidad para transformarlos. No podemos desaprovechar la oportunidad y para eso necesitamos acuerdos”.
En su última intervención en redes sociales, medio a través del cual eligió comunicar a su equipo, Massa confirmó a José Ignacio de Mendiguren como secretario de Producción, y a Matías Tombolini, como nuevo secretario de Comercio. En Agricultura, Ganadería y Pesca, a su vez, Juan José Bahillo será el secretario y estará acompañado por Gabriel Delgado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas.
“El desarrollo con inclusión requiere cambiar la matriz productiva para impulsar la inversión y las exportaciones. Por eso José Ignacio de Mendiguren liderará Producción con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa”, escribió Massa.
Durante la gestión de De Mendiguren en el BICE, el banco pasó de perder $ 24.000 millones (a precios constantes) en 2019 a tener resultados positivos en 2020 y 2021. Además, duplica sus desembolsos con respecto a 2020 y la mora se redujo de casi el 10% al 3%.
El “vasco” ya había estado a cargo de Producción durante la presidencia de Eduardo Duhalde en 2002. Además, fue presidente de la Unión Industrial Argentina en los períodos 2001-2003 y 2011-2013, y presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno evalúa abrir sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
En ese contexto, la Cámara de Diputados citó a los...
- Posted noviembre 23, 2025
- 0
-
Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”
El Ministro de Economía aclaró que la ayuda de US$20.000...
- Posted noviembre 23, 2025
- 0
-
“Extraordinaria iniciativa”: Milei volverá a viajar a EE.UU. para participar de la “Argentina Week en Nueva York”
El presidente Javier Milei confirmó este viernes que asistirá en...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
El BCRA confirmó la activación del swap con el Tesoro de EE.UU. por US$2510 millones
Las compras de pesos por parte del Tesoro norteamericano funcionaron...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
Mauricio Macri se despegó de Milei y pidió sostener las relaciones con China: «No creo que sea bueno interrumpir ese proceso»
El ex presidente cuestionó las declaraciones de Bessent que pidió...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
Según The Wall Street Journal, el rescate de EEUU por u$s20.000 millones estaría en stand by
Detallaron que la alternativa en evaluación consiste en una facilidad...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
El BCRA flexibiliza los encajes para liberar liquidez en plena licitación de deuda
La autoridad monetaria eliminará la exigencia adicional de 3,5% para...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0











