ARBA intimó a un grupo empresario por adeudar $27 millones de canon de ocupación

Las acciones se llevaron a cabo en un predio del partido bonaerense de San Isidro donde funcionan locales gastronómicos y un autocine.
La Provincia de Buenos Aires, a través de su Agencia de Recaudación (ARBA), intimó a un grupo empresario por explotar comercialmente un predio de casi 20.000 metros cuadrados en la localidad de San Isidro, el cual es propiedad del Estado bonaerense.
Bajo la coordinación del director de ARBA, Cristian Girard, inspectores de dicho organismo realizaron las acciones de control en el predio fiscal, ubicado en la localidad de Martínez, frente al Río de La Plata. El grupo empresario “fue intimado a pagar los $27 millones que adeuda a la Provincia en concepto de canon de ocupación”, manifestó el propio Girard.
En este sentido, amplió: “Son tierras ganadas al río, propiedad del Estado bonaerense. Se trata de un lugar con una vista privilegiada, donde funcionan locales gastronómicos y un autocine. Desde ARBA intimamos a los responsables porque no están pagando el canon correspondiente”. Además, les advirtió: “Tienen un plazo de 30 días para hacerlo o la Provincia iniciará las acciones judiciales de cobro”.
Según trascendió, el grupo empresario adeuda montos desde 2018 a la actualidad por la ocupación de tierras fiscales. Esa deuda se corresponde con el momento en que cada una de las explotaciones comerciales fue instalada en el predio. Algunas se remontan a dos años, como los restaurantes, y otras a 2019, como es el caso del bar y cafetería que funciona en el lugar.
Si bien Girard consideró que “son emprendimientos positivos para la Provincia porque generan actividad económica y empleo” y además “permiten que la gente pueda disfrutar de la gastronomía, el cine y espectáculos musicales en un entorno privilegiado, con vista al río”, señaló “que quienes explotan el lugar cumplan con el canon que deben pagarle al Estado, tanto en San Isidro como en cualquier otra parte del territorio bonaerense”.
La intimación para regularizar el pago fue realizada por ARBA, ya que el organismo tiene a su cargo las atribuciones para establecer y cobrar el canon en concepto de ocupación dentro del territorio de la Provincia. Si las empresas no cumplen en los próximos 30 días, la Agencia dará intervención a la Dirección Provincial de Gestión y Recupero de Créditos Fiscales, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense, y a la Fiscalía de Estado, para activar el inicio de las acciones judiciales de cobro y los procedimientos de apremio.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0