Arrancan las clases tras el conflicto gremial docente más bajo en una década

Unos 6 millones de chicos empiezan el ciclo lectivo 2020. Son de primaria y jardín de infantes. Es porque casi la totalidad de las provincias, y sobre todos las más grandes, arrancan este lunes, algo que no ocurría desde 2011.
Este lunes arrancan las clases para la mayoría de los estudiantes en el día previsto por el calendario oficial, algo que no ocurría desde el 2011. Hoy volverán al aula unos 6 millones de chicos de la primaria y el jardín, a excepción de las escuelas estatales de Santa Fe, Neuquén, Santa Cruz, Jujuy y Chubut (unos 670.000), donde habrá paro. El lunes que viene, 9 de marzo, se sumarán a las aulas los casi 4 millones de estudiantes de la secundaria.
Luego, de 2012 en adelante, las huelgas docentes se fueron consolidando como parte del ritual del inicio escolar. El arranque más conflictivo fue el de 2014, donde por caso, la provincia de Buenos Aires empezó las clases 17 días más tarde de lo previsto.
La conflictividad docente estuvo presente todos los inicios de clases esta última década y sin distinción de gobierno. Este año la mano fue diferente, algo que destacó el propio presidente Fernández en su discurso ante la Asamblea Legislativa.
Las razones podrían explicarse por ejemplo en que hay un Gobierno nuevo y la afinidad política entre el kirchnerismo y Ctera, el sindicato de maestros más representativo.
A esto se suma que una de las primeras medidas que tomó Alberto Fernández fue haber restablecido la paritaria nacional docente, el ámbito de negociación por el salario mínimo entre el Ministerio de Educación nacional, las 24 jurisdicciones y los cinco sindicatos docentes con representación en todo el país, que había sido disuelta por el macrismo.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0