Arrancó la presencialidad escolar plena en PBA: el protocolo detallado
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/09/clasesjpg.jpg)
Entre las nuevas medidas se redujo el espacio entre estudiantes de 1,5 metros a 90 centímetros, se hará hincapié en el uso correcto de barbijo, que será de capa doble o triple.
Según lo dispuesto por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, hoy todas las escuelas bonaerenses regresarán a las clases “presenciales plenas y cuidadas” y para ello, el Gobierno provincial dispuso una serie de protocolos que incluye nuevas medidas.
Así lo definió la Dirección General de Cultura y Educación, tras el acuerdo alcanzado en el Consejo Federal de Educación, fundamentado “en el descenso sostenido de casos producto del cumplimiento de las medidas de cuidado y en el gran avance de la campaña de vacunación”.
El protocolo para la presencialidad plena en las escuelas de la Provincia
* Reduce el distanciamiento de 1,5 metros a 90 centímetros
* Se hará hincapié en el uso correcto de barbijo, que será de capa doble o triple.
* Los establecimientos contarán con fondos disponibles para adquirir tapabocas, posibilitando una mayor protección a las y los estudiantes que lo requieran.
* La ventilación adecuada, que “se verá facilitada por las condiciones climáticas más favorables propias de los meses venideros, que permitirán incrementar en mayor medida la apertura de puertas y ventanas”, advierten.
* Máxima distancia social posible dentro el aula con un aforo máximo de una persona por metro cuadrado.
* Distancia social mínima de dos metros entre grupos de distintos cursos en los espacios comunes de la escuela.
* Higiene personal, la limpieza y desinfección de los espacios.
* Vigilancia activa para la detección de casos asintomáticos para docentes y auxiliares.
* Aislamiento preventivo de casos sospechosos y sus contactos estrechos.
* Las 13.700 escuelas de gestión estatal seguirán usando los medidores de dióxido de carbono para mantener una adecuada ventilación de los ambientes en la escuela, mitigando el riesgo de contagio.
Sobre el inicio de esta nueva etapa de presencialidad cuidada, la titular de la cartera educativa de la Provincia, Agustina Vila, afirmó: “El conjunto del sistema educativo bonaerense y, en especial, quienes cotidianamente habitan las instituciones educativas, demuestran cada día un enorme compromiso con el cumplimiento de las pautas de cuidado contribuyendo para que las escuelas sean un lugar seguro para la mitigación de riesgos”.
En todas las escuelas bonaerenses se mantienen las medidas establecidas por el Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales.
“Esta actualización de las medidas de cuidado, definidas conjuntamente entre las carteras de Educación y Salud de la Nación y de las provincias con el asesoramiento continuo de expertos, se desarrolló a partir de la actual situación epidemiológica alcanzada, con un descenso sostenido durante más de tres meses de la cantidad semanal de casos positivos y la intensificación de la campaña de vacunación, que alcanzó una cobertura del 90 por ciento de la población mayor de 18 años vacunada con al menos una dosis y del 40% con el esquema de vacunación completa”, concluyó el comunicado.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0