estadisticas gratis Así serán los créditos, moratorias y refinanciación para PyMes que anunció Kicillof - Página 2 de 2 - Somos Nosotros
Último Momento

Así serán los créditos, moratorias y refinanciación para PyMes que anunció Kicillof

By on 6 febrero, 2020
2 of 2Next
Use your ← → (arrow) keys to browse

El gobernador de la Provincia Axel Kicillof estuvo este miércoles en La Matanza para presentar el programa “ArriBA Pymes” con el objetivo de “acompañar y potenciar el poderío productivo de las pequeñas y medianas empresas”, según enunció el mandatario bonaerense. Estuvo acompañado por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas y la vicegobernadora de la provincia, Verónica Magario, entre otros.

La iniciativa incluye una línea de créditos del Bapro, moratoria impositiva y laboral, y una serie de beneficios puntuales desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y del Ministerio de Producción para aquellas pymes que no cumplen todas las condiciones para acceder a los instrumentos de ayuda.

“Es un gran esfuerzo que tiene que ver con darle a la cuestión productiva un enfoque integral”, sostuvo Kicillof en la presentación, que se realizó en el Huracán de San Justo. Y agregó: “El crédito no es una mala palabra, hay que entender que para las pymes es muy importante. En estos cuatro años el crédito se utilizó para la timba financiera y hoy vuelve el crédito productivo a la provincia de Buenos Aires, el Banco Provincia vuelve a estar al servicio de la producción”.

Varios intendentes del PJ concurrieron al anuncio. Entre ellos estaba el jefe comunal Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Ezeiza, Alejandro Granados; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; de Punta Indio, Hernán Yzurieta; de Las Flores, Alberto Gelené; de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo; de Alberti, Germán Lago; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Cañuelas, Marisa Fassi; y de Moreno, Mariel Fernández.

Al tomar la palabra, Espinoza se alegró al afirmar que “de una vez por todas vamos a dar vuelta la página de este desastre que nos dejaron”, “Este gobierno ha dejado bien en claro que no vamos a pagar la deuda externa con el hambre de la gente, vamos a pagar la deuda privilegiando la deuda interna, que es la gran deuda social que nos dejó el macrividalismo”, indicó.

Por su parte Matías Kulfas señaló que el sector financiero “tiene que estar al servicio de la producción y no al revés”. “Ahora vamos a poner a las pymes en el centro de la escena, porque las pymes son el 72% del empleo privado en la Argentina, son la mitad del PBI y el corazón productivo de la Argentina”.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, hizo referencia a los dichos del Papa Francisco sobre las deudas externas, cuando aseveró “que no pueden ser insoportables para los pueblos”. En esa línea se sumó el jefe comunal, quien precisó que el gobierno “ha dejado bien en claro que no vamos a pagar la deuda externa con el hambre de la gente, vamos a pagar la deuda privilegiando la deuda interna, que es la gran deuda social que nos dejó el macrividalismo”.

Créditos del Banco Provincia

Se destinará un fondeo de 15.500 millones de pesos y 25 millones de dólares exclusivo para pymes que se destinarán a cuatro sectores: capital de trabajo (hasta $ 5.000.0000 por beneficiario con tasa fija desde 28%); exportaciones (hasta el 100% de la operación a financiar y con una tasa fija de 4% anual); descuento de cheques (hasta el 100% del importe y con una tasa fija del 25% anual); y refinanciación cartera activa (con una tasa fija del 20% anual).

Moratoria Impositiva

Unas 600 mil pymes bonaerenses tienen en conjunto unos 13 mil millones de pesos en deudas por ingresos brutos, que suman más de 20 mil millones si se computan Automotor e Inmobiliario. Se instrumentará un plan de pagos que tendrá hasta 120 cuotas e importantes beneficios y quitas para las empresas.

Infracciones laborales

También se destaca la remisión de intereses moratorios o punitorios con descuentos del 100% al 50%; la posibilidad de pago al contado o hasta tres cuotas sin interés; y la financiación de hasta en 48 cuotas.

Asistencia para sectores agropecuarios

El programa asistirá a las cooperativas agropecuarias que han abandonado la producción o han visto suspendida su matrícula. Además de la asistencia técnica que recibirán, también serán beneficiados con una bonificación de entre 50% y 100% de la tasa que debe pagarse.

2 of 2Next
Use your ← → (arrow) keys to browse