Bajó fuerte el riesgo país, el dólar se desplomó $85 y se dispararon hasta 24% acciones y bonos
El anuncio de la eliminación transitoria de las retenciones a todos los granos y el mensaje de respaldo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, trajeron calma a los mercados tras dos semanas de turbulencias financieras.
Las acciones argentinas rebotaron hasta 24% en el exterior, el riesgo país se hundió más de 350 puntos básicos en un día y los dólares cayeron para alejarse del techo de la banda de flotación.
Las noticias tuvieron un impacto positivo sobre los bonos soberanos de deuda: los Bonares se dispararon 23,33% (AE38D) y los Globales, hasta 21,39% (GD46D).
Como consecuencia, el riesgo país bajó 367 unidades respecto del viernes y cerró la jornada en 1089 puntos básicos.
Ya desde el pre-market, antes de la apertura formal del mercado, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) operaban al alza. La tendencia se consolidó con el transcurso del día, sobre todo para el sector bancario, el cual había sigo el más golpeado. Los papeles de Banco Supervielle cerraron la rueda con una suba del 24,3%, seguidos por los de Grupo Financiero Galicia (+21,1%), BBVA (+20,4%), Edenor (+20,4%) y Banco Macro (+20,2%).
La Bolsa porteña también se tiñó de verde y rebotó 7,5% en pesos. Lideraron las subas las acciones de Metrogas (+26,5%), Transener (+22%), Transportadora de Gas del Norte (+21,2%), Sociedad Comercial del Plata (+19,4%), BBVA (+18,4%) y Banco Supervielle (+15,4%).
El mercado cambiario también recibió el efecto y el tipo de cambio oficial mayorista terminó el día a $1409,80, lo que significó una caída de $64,95 frente al cierre anterior (-4,40%). De esta manera, por primera vez en tres días el mayorista se alejó del techo de la banda de flotación, que actualmente se ubica en $1476,79.
En el tipo de cambio minorista, el dólar oficial se consiguió a $1430 en el homebanking del Banco Nación, lo que significó una caída de $85 frente al viernes pasado (-5,6%). En tanto, el precio promedio del mercado fue de $1438,29, según el relevamiento de entidades financieras que hace diariamente el Banco Central.
Los tipos de cambio financieros también se desplomaron, luego de que el viernes marcaran un nuevo récord nominal, en torno a los $1555. El dólar MEP cerró este lunes a $1427,51, equivalente a un retroceso diario de $123,52 (-8%). El dólar contado con liquidación (CCL) terminó en pantallas a $1440,87, un desplome de $126,19 frente al cierre previo (-8,1%).
Por su parte, el dólar blue se vendió a $1475. En este caso, cedió $45 en comparación con el viernes (-3%).
Related Posts
Latest News
-
Optimismo en los mercados: acciones argentinas suben en Wall Street en la previa electoral
Los papeles argentinos anotan alzas de hasta 4,7% en Nueva...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Trump y Xi se reunirán en Seúl: expectativas en el cierre de la gira asiática del presidente estadounidense
El encuentro se da en medio de las tensiones por...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
Jamie Dimon encabeza una agenda estratégica que incluye negociaciones financieras clave...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Medida de fuerza de pilotos afecta a 60 vuelos y 7000 pasajeros
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas realizan una asamblea desde las...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Cuadernos de las coimas: rechazan sobreseer a Cristina Kirchner y va a juicio oral
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó el recurso de acción...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Milei: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
El presidente Javier Milei repasó los logros de su gestión,...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Caputo: “Estoy más que cómodo con el dólar a $ 1.500”
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este jueves que...
- Posted octubre 23, 2025
- 0











