CABA, Córdoba, Jujuy, Misiones y Santa Fe no pagarán el bono de $60.000

Continúan los rechazos a la decisión del ministro de Economía Sergio Massa de otorgar un bono de $60.000 para trabajadores registrados del sector público y privado. En ese sentido, la Ciudad de Buenos Aires deslizó que ya dio aumentos a los empleados municipales que siguen de cerca la inflación de este año, “con paritarias mensuales y en algún caso hasta quincenales”.
“Con el aumento que hemos otorgado a todo el sector público, ningún trabajador tendrá un aumento menor a 33 mil pesos. Con lo cual, lo que se anunció desde el Gobierno nacional como una medida excepcional, transitoria, no remunerativa y a cuenta de futuros aumentos, en Córdoba ya está consolidado con la porcentualidad con que los escalafones tienen”, consideró Julio César Comello, secretario general de la Gobernación de Córdoba,
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti justificó la decisión sobre la base de que el bono establecido por el Gobierno nacional “tiene mucho que ver con lo que . La provincia ya tenía acordado “un mecanismo frente a cualquier instancia de desfasaje de inflación, como las cláusulas automáticas o ‘gatillo’ para preservar el poder adquisitivo”, explicó.
En tanto, el ministro de Hacienda de Jujuy, Carlos Sadir, señaló que “es una medida electoralista dictada por el ministro Massa en Nación y además sin conocer estrictamente la situación financiera de cada provincia”.
Por su parte, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, justificó la decisión de no pagar el bono al explicar que dieron “aumentos en julio y agosto y hay otros sectores como la docencia y las fuerzas de seguridad que recibirán incrementos en septiembre”.
La explicación de Kelly Olmos
La ministra de Trabajo de la Nación Raquel “Kelly” Olmos afirmó que la suma fija de 60.000 pesos “es para acompañar a los trabajadores en el impacto de la devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional”.
En declaraciones radiales, la funcionaria se refirió a la suma fija de 60.000 pesos que, en dos cuotas a cobrar en septiembre y octubre, deberán percibir aquellos trabajadores -del sector privado y público- que hayan tenido salarios inferiores a los 400.000 pesos por todo concepto en el mes de agosto.
“La idea es poder compensar el salto inflacionario por la devaluación no deseada pero impuesta por el FMI”, reiteró.
En ese marco, detalló que “en las microempresas, emprendimientos de hasta 10 trabajadores, el Estado asume el 100 por ciento del costo; en aquellas pymes de hasta 110 o 120 trabajadores, el Estado concurre con el 50% del costo; y en las medianas y grandes, deben absorberlo ellas”.
“Acá hay dos proyectos: el del Gobierno, que es de producción y trabajo, y el de la oposición, que sólo propone el ajuste”.
Consultada sobre qué ocurrirá en el caso de las compañías que no abonen la suma fija, Olmos respondió que será necesario contar con “el acompañamiento de los gremios para identificar a las empresas” y precisó que, además, “trabajadores tienen canales anónimos para denunciar el incumplimiento”.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0