Cafiero denunció el despliegue de las Fuerzas de Kosovo en Malvinas: «Es inaceptable»

Durante la VIII Reunión Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur, el canciller argentino sostuvo que la acción es «una ilegal y desproporcionada demostración de fuerza de parte del Reino Unido».
El canciller argentino, Santiago Cafiero participó de la VIII Reunión Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS), en Cabo Verde. Este foro nuclea a 24 Estados ribereños de Sudamérica y África.
En este marco, exhortó al Reino Unido a cumplir con el mandato de la ONU y demás organismos multilaterales de reanudar las negociaciones para encontrar una solución pacífica, justa y duradera a la disputa de soberanía.
Además, hizo hincapié en su preocupación por las actividades ilegítimas de exploración de hidrocarburos y el reforzamiento de la presencia militar por parte del país europeo.
«La presencia militar británica en el Atlántico Sur resulta inaceptable, cuya actitud no se condice con los tiempos y las prácticas vigentes del multilateralismo y del derecho internacional», subrayó Cafiero al respecto.
Por otra parte, sostuvo: «deseamos llamar la atención sobre el reciente despliegue en las Islas Malvinas de integrantes de las denominadas ‘Fuerzas de Seguridad de Kosovo’. Esto constituye una ilegal y desproporcionada demostración de fuerza de parte del Reino Unido. Supone la introducción en el Atlántico Sur de actores extra regionales ajenos a la disputa de soberanía».
Asimismo, reconoció y agradeció el «constante respaldo» de los Miembros de la Zona al llamado a reanudar las negociaciones bilaterales de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de conformidad con la resolución 2065(XX) y otras resoluciones relevantes de la Asamblea General.
A su vez, resaltó que «desde 1833 el país sufre la ocupación ilegal de parte de su territorio por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Argentina estuvo, está y estará siempre dispuesta a entablar otra vez tratativas diplomáticas con el Reino Unido sobre la Cuestión Malvinas. Somos un pueblo pacífico y digno», reflexionó el canciller.

Cafiero durante su discurso ante el foro que nuclea a 24 Estados ribereños de Sudamérica y África.
Cafiero, también destacó la importancia geoestratégica que tiene el Atlántico Sur. «Nuestro país tiene plena conciencia de que el Atlántico Sur es un espacio geoestratégico. Lo expresamos teniendo en cuenta la importancia, la cantidad y la calidad de los recursos naturales de esta región».
Por otra parte, prosiguió: «Lo sostenemos al considerarlo una vía de navegación indispensable para el comercio internacional. Son dos factores clave para el mundo y para quienes integramos la Zona. La creciente competencia entre algunos de los países militarmente más poderosos conlleva el riesgo cierto y concreto de que las tensiones entre ellos se trasladen al Atlántico Sur. Debemos evitarlo a toda costa».
La Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) fue proclamada en 1986 por resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Sus países miembros son Argentina, Brasil, Uruguay, Angola, Benín, Cabo Verde, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bisáu, Guinea Ecuatorial, Liberia, Namibia, Nigeria, República Democrática del Congo, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica y Togo. Tiene por objetivos la promoción de la paz, la cooperación regional, el desarrollo socio-económico, la protección del medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y el uso pacífico del Atlántico Sur, en el marco del respeto a la soberanía, la independencia política y la integridad territorial de los Estados.
Related Posts
Latest News
-
CABA lanza moratoria fiscal con hasta 48 cuotas para regularizar deudas
El esquema contempla una condonación de intereses y punitorios con...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Catalán anticipó un triunfo en octubre: “La mayoría de los argentinos nos va a acompañar”
El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, pronosticó este jueves...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Kicillof advirtió a Milei: “El pueblo bonaerense le dijo que no a la motosierra”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof le envió este jueves una...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Javier Milei canceló su viaje España y confirmó una visita a Paraguay para la CPAC
Participará el 16 de septiembre en la Conferencia Política de...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Sorpresiva renuncia del director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a horas de ser designado
En su breve mensaje, Dapena Fernández agradeció los buenos deseos...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Adorni: “Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, admitió este jueves que el...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la de emergencia para el Garrahan
El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0