Cafiero destacó las negociaciones con Brasil para sostener la producción nacional

El canciller dijo que en la reunión que mantuvo el presidente Alberto Fernández con su par de Brasil Lula Da Silva se vieron los temas de la agenda bilateral, pero haciendo hincapié en la cuestión comercial.
El canciller Santiago Cafiero aseguró que en la reunión que mantuvo el presidente Alberto Fernández con su par de Brasil Lula Da Silva se vieron los temas de la agenda bilateral, pero haciendo hincapié en la cuestión comercial.
“Lo que vinimos a plantear es que debemos encontrar rápidamente mecanismos específicos, para resolver que los insumos industriales de Brasil sigan viniendo a nuestro país y que no se detenga la cadena productiva, porque eso significa caer en los niveles de actividad”, destacó Cafiero
“Son mecanismos que lo que buscan es liberar la tensión sobre el intercambio de dólares. Como Brasil es nuestro principal socio comercial y gran parte del entramado productivo comercial de Argentina se abastece de insumos brasileños, se trabaja en generar un mecanismo en reales y que eso se pueda compensar”, agregó el canciller argentino en declaraciones radiales.
Además confesó que desde la asunción del presidente Lula da Silva «se venía trabajando con el embajador Daniel Scioli en una serie de puntos para volver a ponerla en funcionamiento ya que con Bolsonaro había sido muy difícil, había muchos desencuentros».
Y aseguró que en enero con la visita del mandatario brasileño se hicieron «una serie de acuerdos donde muchos avanzaron muy rápido, como en el intercambio de tecnología, de ciencia, cultural, y el acceso a la conectividad entre ambos países”.
Finalmente Cafiero confirmó que Argentina estará presente el 30 de mayo en Brasil, en el encuentro de Presidentes convocado por Lula para relanzar la UNASUR y sostuvo que ambos mandatarios dialogaron sobre la Organización “porque tienen una vocación integracionista y entienden que en este contexto y respecto de la realidad geopolítica de las grandes potencias, la única manera que tiene América del Sur de contrapesarlo es juntándose, teniendo posiciones en común”.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0