estadisticas gratis Cancelaciones y demoras en vuelos en Aeroparque y Ezeiza por un paro sorpresivo - Somos Nosotros
Último Momento

Cancelaciones y demoras en vuelos en Aeroparque y Ezeiza por un paro sorpresivo

By on 6 diciembre, 2019

La medida de fuerza dispuesta por UPSA y APA comenzó a las cinco de la mañana y se extenderá durante toda la jornada.


Los gremios de aeronavegantes realizan desde las cinco de la mañana un sorpresivo paro que afecta a vuelos en Aeroparque y Ezeiza.

El paro iniciado por los sindicatos que nuclean a los trabajadores y profesionales de tierra, UPSA (Unión Personal y Profesional de Empresas Aerocomerciales) y APA (Asociación Personal Aeronáutico) se extenderá hasta las cero horas del sábado.

La medida fue confirmada a Infobae por la secretaría de Prensa de UPSA, quien a través de un comunicado sostuvo: “Debido a la creciente inflación que anualizada, de diciembre de 2018 a diciembre de 2019 trepa el 55%, desde estos sindicatos le propusimos a la empresa realizar durante el año que termina incrementos parciales para acompañar el día a día de los trabajadores y para que los mismos no terminen financiando la operación de LATAM”.

El reclamo es salarial. En ese sentido, LATAM Argentina respondió: “Si bien nos encontramos en el proceso de reapertura de paritarias, con conversaciones iniciadas en el mes de noviembre, la paritaria 2019 se encuentra vigente y está prevista una reunión con las autoridades sindicales durante la próxima semana para continuar con las negociaciones”.

Los gremios apuntaron contra el holding LATAM: “Se opuso a nuestra propuesta y aseguró que el aumento que se acuerde será abordado a partir de diciembre al comenzar la negociación paritaria. Pero ha llegado el momento de iniciar las conversaciones y la empresa no se sienta en la mesa para negociar con las partes, faltando a su palabra“.

Agotadas todas las instancias de diálogo, se dispuso esta medida que afecta a los vuelos de LATAM en Aeroparque y Ezeiza. “A los usuarios y pasajeros les pedimos disculpas por las molestias que esta antipática medida les genere pero es fruto de la falta de diálogo impuesto por la empresa”, cierra el comunicado.