estadisticas gratis Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y descarta modificaciones tras las elecciones - Somos Nosotros
Último Momento

Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y descarta modificaciones tras las elecciones

22 de octubre de 2025

El ministro de Economía respondió a especulaciones en redes y aseguró que el modelo acordado con el FMI se mantiene sin cambios. El BCRA vendió US$ 45,5 millones para contener el dólar en el techo de la banda.

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de versiones sobre un posible cambio en el esquema cambiario tras las elecciones legislativas y ratificó que “no va a haber ningún cambio en el esquema actual”. La afirmación fue en respuesta a un posteo del periodista especializado Julián Yosovitch, quien había señalado en la red X que el Banco Central vendió US$ 45,5 millones para sostener el tipo de cambio dentro de la banda de flotación y sugirió que el modelo “tendrá que ser modificado” tras los comicios.

El esquema de bandas fue implementado en abril como parte del nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional. Establece un rango de flotación para el dólar entre $1.000 y $1.400, dentro del cual el mercado opera sin intervención del Banco Central. Solo en los extremos de esa franja, la autoridad monetaria puede intervenir: vendiendo dólares en el techo para frenar subas o comprando en el piso para evitar caídas abruptas.

“El dólar dentro de esas bandas va a flotar libremente sin participación del Banco Central, salvo en las bandas”, había explicado Caputo al presentar el acuerdo. Según el ministro, el modelo “permite una mayor previsibilidad sin romper con la lógica del libre mercado”.

En las últimas semanas, la presión cambiaria se intensificó por el clima electoral y el aumento del apetito dolarizador, lo que llevó al dólar al límite superior de la banda en varias oportunidades. Esto obligó al BCRA a intervenir con ventas de reservas, lo que generó inquietud en el mercado y alimentó especulaciones sobre una eventual revisión del esquema.

Sin embargo, desde el Gobierno insisten en que no habrá modificaciones. A comienzos de septiembre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también había descartado cambios: “No he escuchado que se vaya a hacer un cambio en la política de bandas, es un plan a mediano y largo plazo”, afirmó en declaraciones radiales.