Con el fin del secreto de sumario en el caso de los audios, se conoció la declaración del asesor digital del gobierno.
El levantamiento del secreto de sumario en la causa que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reveló la declaración del consultor Fernando Cerimedo ante el fiscal Franco Picardi. En su testimonio, el exestratega digital de La Libertad Avanza aseguró que Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, le confió haber informado personalmente al presidente Javier Milei sobre un esquema de retornos vinculado a la droguería Suizo Argentina.
Cerimedo relató que Spagnuolo se quejaba por su salario y por no poder designar personal de confianza en el Programa Incluir Salud, donde habría sido impuesto Daniel Garbellini, presuntamente vinculado a la droguería de los hermanos Kovalivker. Según el testimonio, en mayo de 2024, Spagnuolo le comentó que una droguería le transmitió un mensaje inquietante: “Ahora no es el 5, es el 8, porque el 3 va directo a Rosada”.
El esquema, según Cerimedo, era gestionado por Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia y figura cercana a Karina Milei. La declaración también señala que este sistema de comisiones ya funcionaba desde la gestión de Pablo Atchabahian (2018–2019), lo que desilusionó a quienes esperaban un cambio con el nuevo gobierno.
Spagnuolo habría intentado alertar a Milei en varias ocasiones, logrando finalmente una reunión privada en Olivos donde, según Cerimedo, el Presidente se mostró indignado. El exfuncionario también habría informado previamente a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Según el relato, Lule Menem los consideraba responsables de la operación mediática, lo que derivó en tensiones internas. “Ahí me cuenta que se están choreando casi un palo por mes”, declaró Cerimedo, citando a Spagnuolo.
El exdirector de ANDIS fue luego excluido de la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso, decisión que habría sido tomada por Lule Menem. La causa sigue abierta, y Spagnuolo aún no ha designado abogado, mientras se especula sobre su posible rol como imputado colaborador.