Cerruti dijo que “todo el mundo viaja” y si no se puede pagar en una cuota, se puede financiar con “créditos personales”
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, aclaró este viernes por la mañana la medida que impulsó el Banco Central contra la compra de pasajes de avión en cuotas y afirmó que es algo “momentáneo”.
“Queríamos traer aclaraciones y serenidad: es una disposición del Banco Central que es momentánea y puntual que se refiere a algo absolutamente específico”, explicó Cerruti en conferencia de prensa.
“Seamos responsables, no generemos miedo, no generemos terror, no le digamos a la gente que no va a poder viajar más porque no es así”, agregó en un mensaje a la oposición.
“Todo el mundo viaja y va a poder viajar por placer, por ocio, por cuestiones médicas o por lo que fuera. Obviamente, cuando no puedan pagar ese pasaje en una cuota, lo podrán pagar financiándolo con los diferentes planes que tienen las tarjetas de crédito, que tienen una tasa bastante baja, o con créditos personales”, aseguró Cerruti.
En ese sentido, la funcionaria sostuvo que la medida “se da en el marco de estar saliendo de la crisis económica de los 4 años del macrismo, de estar saliendo de la pandemia y de las negociaciones de la deuda externa tomada durante el gobierno de Mauricio Macri”.
“Es una disposición momentánea que nos ayude a superar este obstáculo y a terminar de encaminar una negociación con el Fondo Monetario Internacional, que obviamente implica una situación macroeconómica y financiera de la que nos tenemos que hacer cago”, agregó.
“Esta situación la heredamos del ex presidente Mauricio Macri, pero nos hacemos cargo como se hace cargo la Argentina de todos sus compromisos”.
Por último, la portavoz fue consultada respecto a las reservas del Banco Central donde señaló que “están robustas” y remarcó que “la economía argentina está creciendo y está reactivándose”.
“La medida se extenderá o no de acuerdo a las diferentes situaciones que el Banco Central vaya evaluando en su conjunto sobre la situación financiera y macroeconómica de la Argentina”, explicó.
Related Posts
Latest News
-
Bitcoin vuelve a caer por debajo de los USD 100.000 y crece la tensión en el mercado cripto
La principal criptomoneda acumuló un retroceso superior al 20% desde...
- Posted noviembre 16, 2025
- 0
-
Guillermo Michel: “El país no funciona igual en Capital que en el interior”
El diputado de Fuerza Patria criticó la intención oficial de...
- Posted noviembre 15, 2025
- 0
-
Villarruel y Bullrich mantuvieron un encuentro “positivo y constructivo”
La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
El Merval se recupera levemente tras el acuerdo comercial con EEUU
El optimismo también se reflejó en el premarket de Wall...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Estados Unidos anunció una nueva fase de la Operación Lanza del Sur
Se trata de una operación contra que busca «expulsar a...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
«Nuestros contribuyentes quedarían expuestos», la advertencia de un diputado ante una posible reforma tributaria
Guillermo Michel destacó que la propuesta del Gobierno podría implicar...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Jorge Macri celebró la recuperación de 500 propiedades usurpadas en la Ciudad
En dos años la policía porteña intervino en los barrios...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0











