“Con una economía que creció un 10%, ni con eso pudimos afrontar la deuda”, dijo Tolosa Paz

La diputada del Frente de Todos resaltó el acuerdo que firmó el gobierno con el FMI, pero apuntó contra la oposición por “pensar anticipadamente en el 2023”. “Nunca en la historia del país con el FMI tuvimos una deuda de semejante magnitud”, agregó.
Este viernes Alberto Fernández anunció a través de un mensaje grabado que Argentina logró un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional pensando en la deuda de más de 45 mil millones de dólares que debía el país.
En ese marco, una de las referentes actuales del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, flamante diputada electa el año pasado, Victoria Tolosa Paz se refirió al entendimiento que logró el acuerdo con el Fondo y apuntó contra la “falta de memoria” para tener que volver acordar con el organismo financiero.
“El día de ayer fue muy importante para la Argentina porque se planteó una salida. Hasta el último día buscamos el acuerdo. Nosotros tenemos un Frente de Todos con miradas muy heterogéneas pero todas son válidas, todos conformamos el Gobierno. Estamos viviendo 20 años después con actores del oficialismo que toman decisiones similares a las de Néstor”, señaló.
En diálogo con De Puntín, por radio Continental, la diputada electa sostuvo: “2008 y 2013 fue un período de crecimiento y por eso defendemos esas decisiones. Los 21 acuerdos recientes que tuvo que firmar este país con el FMI demuestra la falta de capacidad de tener memoria reciente”.
“Estamos buscando un acuerdo que nos permita salir de la etapa de la timba financiera para sentar las bases del crecimiento, para generar valor, reservas y puestos de trabajo con salarios reales. Nunca en la historia del país con el FMI tuvimos una deuda de semejante magnitud. Nunca un Gobierno se tuvo que sentar a negociar una deuda así, con una economía que creció un 10%, ni con eso pudimos afrontar la deuda”, agregó.
“Vamos a ver en 2023 la capacidad política de nuestro frente. Esperemos transitar esta etapa con mucha responsabilidad, alejarnos del default fue lo que estábamos buscando. Este acuerdo es el mejor porque es el posible y no va a poner a la Argentina de rodillas”, completó.
Por otro lado, apuntó contra la oposición que “empieza a poner excusas” y recordó lo que pasó con el Presupuesto. “Cuando volcamos todas las posibilidades quedan visibles sus intenciones, muchas veces políticas. Piensan anticipadamente en el 2023”, remarcó.
“No sé qué va a hacer Juntos por el Cambio porque tiene muchos interbloques y varios piensan más en el 23 que en la Argentina de hoy, pero apelo a su responsabilidad”, cerró.
Related Posts
Latest News
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Ritondo ratificó la posición de Macri: “un frente” con LLA pero “sin traspaso de dirigentes”
El presidente de PRO en Provincia defendió un acuerdo con...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Jorge Macri: “El PRO es una fuerza política que va a seguir existiendo”
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró este martes...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El PJ se reúne tras las elecciones en CABA, sin la presencia de Cristina Kirchner
El congreso se iba a realizar el pasado 25 de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de celulares
El Gobierno oficializó este martes la reducción de aranceles de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El Gobierno creó un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego
El Gobierno creó por decreto un régimen simplificado para facilitar...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
“Esta es la hora del amor”: León XIV inició su papado al frente de la Iglesia Católica
El papa León XIV presidió la Santa Misa de inicio...
- Posted mayo 19, 2025
- 0