estadisticas gratis Condenaron a Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner - Somos Nosotros
Último Momento

Condenaron a Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

8 de octubre de 2025

El Tribunal Oral Federal N°6 dictó penas de 14 y 8 años de prisión para los principales acusados del atentado ocurrido el 1 de septiembre de 2022. Nicolás Carrizo fue absuelto por falta de pruebas.

Este miércoles, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6 condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato contra la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1 de septiembre de 2022 en la puerta de su domicilio en Recoleta. Sabag Montiel recibió una pena de 10 años de prisión, que se unificó en 14 años al sumarse una condena previa por tenencia y distribución de imágenes de abuso sexual infantil. Uliarte fue condenada a 8 años de prisión.

Los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari resolvieron además absolver a Nicolás Carrizo, señalado inicialmente como el “jefe de los copitos”, luego de que tanto la querella como el fiscal Gabriel Baigún retiraran la acusación al demostrarse que no tuvo participación en el intento de magnicidio.

Los fundamentos del fallo se conocerán el próximo 9 de diciembre, mientras que las penas ya fueron dictadas en la última audiencia del proceso judicial. En esa instancia, los acusados tuvieron la posibilidad de expresar sus últimas palabras ante el tribunal.

Sabag Montiel utilizó su intervención para denunciar una supuesta causa armada y apuntó directamente contra Cristina Kirchner, comparando el caso con el del fiscal Alberto Nisman. “Plantaron un arma. Es una estrategia que Cristina viene usando, como en el caso Nisman”, declaró. También mencionó al técnico informático Diego Lagomarsino, sugiriendo paralelismos con aquel episodio. Por su parte, Brenda Uliarte optó por no declarar ante los jueces.

El intento de magnicidio, que conmocionó al país y generó una fuerte reacción institucional, fue considerado por el tribunal como un hecho de extrema gravedad. La sentencia marca el cierre de una etapa judicial clave, aunque aún resta conocer los fundamentos que explican la calificación penal y el grado de responsabilidad atribuido a cada acusado.