Congreso: se aprobó el proyecto en repudio al “golpe de Estado en Bolivia”

La iniciativa del peronismo tuvo éxito en ambas Cámaras. En el Senado cosechó 29 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones.
Las Cámaras de Diputados y de Senadores aprobaron el pedido del Frente de Todos para expresar «su más enérgico repudio al golpe de Estado de Bolivia». En Diputados, por falta de consensos, se presentaron tres proyectos distintos. La sesión inició con escasa presencia de los legisladores de Cambiemos; el oficialismo se abstuvo, salvo Daniel Lipovetzky, que votó a favor junto al PJ.
En tanto en el Senado, cerca de las 20.30 se llevó a cabo la votación que dio luz verde al proyecto peronista. El mismo consiguió 29 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones, sin apoyo del oficialismo.
Felipe Solá fue el primer legislador en exponer y fue determinante: «No hay ninguna duda de que en Bolivia hubo un golpe de Estado. No tiene sentido empezar a discutir técnicamente de qué se trata, esto no es una academia, este lugar es la representación del pueblo argentino». «Lo que vimos en Bolivia fue coordinado desde tiempo antes», remarcó.
«Estamos por todos los gobiernos democráticos, no solo por los que nos gustan. Sería bueno que se hicieran cargo los que apoyaron las destituciones civiles de Alfonsín y de De la Rúa. Por eso no aceptamos la indignación selectiva del club del helicóptero», eanftizó, por su parte, Fernando Iglesias, del PRO.
La crisis política empezó el 20 de octubre con las elecciones que la oposición tildó de fraudulentas. El domingo llegó el planteo de las Fuerzas Armadas para que Evo Morales se aleje y finalmente renunciara a la presidencia.
El canciller de Macri, Jorge Faurie, consideró que «no hay elementos» para calificar como «golpe de Estado» a lo sucedido en Bolivia. Por eso, el bloque de diputados del presidente electo Fernández quiere que el Congreso repudie la salida anticipada de Morales.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0