Creció un 90% la asistencia crediticia a sectores productivos
Banco Provincia cerró el primer semestre con más de 122 mil millones de pesos otorgados a empresas. La mayor parte de este financiamiento estuvo destinado a pymes. El 58% de este financiamiento tuvo tasas atenuadas.
La asistencia crediticia de Banco Provincia a los sectores productivos subió un 90% en el primer semestre de 2021 respecto de igual lapso del año anterior, según registró la entidad pública bonaerense al cierre del primer semestre: de enero a hoy colocó 122.738 millones de pesos entre las empresas, en especial las pymes.
El crecimiento en los préstamos productivos se verificó en todas las líneas. Las mayores alzas entre un semestre y otro se dieron en el segmento de los créditos para inversión, que treparon un 506%, motorizados por la línea para inversión productiva MiPyMEs. Este financiamiento fue lanzado en noviembre pasado y tienen una tasa fija de 30% anual. En 2021 registra colocaciones por más de $ 8.400 millones.
Las líneas para evolución y capital de trabajo en moneda extranjera subieron 168%, impulsadas por los préstamos para prefinanciación y financiación de exportaciones. También avanzaron fuerte los adelantos, que tuvieron un repunte del 125%, en gran medida por los $ 11.000 millones operados a través de la Tarjeta Procampo.
El descuento de documentos creció casi un 73%, fundamentalmente a partir del fuerte uso de la modalidad eCheq, una innovación que Banco Provincia lanzó en julio del año pasado. La implementación del cheque electrónico transformó este servicio de una forma definitiva.
Mientras que en el primer semestre del año el descuento de cheques físicos alcanzó los $ 14.200 millones, casi la mitad que en 2020, las colocaciones de eCheqs superaron los $ 29.500 millones. Actualmente, la operatoria electrónica supera en cantidad y volumen a la modalidad tradicional.
“Después de cuatro años donde los préstamos a las pymes fueron dejados de lado por la especulación financiera, la banca pública volvió a convertirse en el motor del desarrollo productivo bonaerense, como nos pidió el gobernador Axel Kicillof”, aseguró Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia.
Además, informó que “desde 2020 asistimos a las empresas con más de 280 mil millones de pesos en créditos, en su mayoría a tasas atenuadas para que sean herramientas genuinas de crecimiento y no otro motivo más de preocupación en medio de la pandemia”.
La banca pública bonaerense lanzó en enero de 2020 el programa de financiamiento productivo Reactivación Pyme, como parte de una batería de medidas del gobierno provincial para recomponer el entramado productivo bonaerense. Desde entonces, 12 mil pymes obtuvieron asistencia por más de 132 mil millones de pesos con tasas que, en promedio, están por debajo del 29% anual.
Related Posts
Latest News
-
El PRO ratificó su autonomía y llamó a “preservar su identidad para volver a ser una alternativa nacional”
La estrategia, impulsada por Soledad Martínez y respaldada por Mauricio...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
La inflación de octubre tuvo un avance de 2,3% en...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
El PRO se reunió y sus dirigentes destacaron la «identidad» partidaria ante el avance libertario
Sobre la calle Balcarce, el espacio republicano marcó su rumbo...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La carne duplicó la inflación anual y cayó el consumo: advierten por nuevos aumentos hacia fin de año
Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, los precios...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Fred Machado se declaró “no culpable” en EE.UU. y complica la investigación sobre financiamiento político en Argentina
La negativa a aceptar un acuerdo de cooperación cierra la...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró que Argentina...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabeza una cumbre del PRO para analizar cómo sigue la relación con el Gobierno
El expresidente Mauricio Macri encabeza este miércoles una cumbre del...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0











