Desde Casa Rosada buscan medidas de “alto impacto” para relanzar la campaña
El Gobierno trabajó este fin de semana en terminar de delinear los detalles para lanzar iniciativas como las jubilaciones anticipadas y facilidades para blanqueo de personal doméstico. Además, todas las miradas están puestas en un posible acuerdo por el campo.
Este fin de semana hubo reuniones de todo tipo en Casa Rosada y la Quinta de Olivos. Con el fin de aumentar la ola de medidas y anuncios que apuntan a reactivar el consumo, el Gobierno prepara iniciativas de “alto impacto” con las que buscará reactivar la campaña electoral de cara a noviembre.
En ese marco, uno de los puntos principales que el Gobierno busca destrabar es el acuerdo con la Mesa de Enlace y las otras entidades del campo. El flamante ministro de Agricultura se reunirá con los representantes para lograr un acuerdo.
Dicho acuerdo incluiría la baja o la suspensión de retenciones para exportar carne, medida que impulsó el propio Alberto Fernández. “A los productores siempre les va bien con el peronismo, aunque es cierto que cometimos errores. Con el diálogo se pueden conseguir acuerdos”, señalaron allegado al presidente.
Luego de reunirse el sábado en Olivos con Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, Domínguez pasó el domingo en la sede del ministerio con sus principales colaboradores, afinando las propuestas que desplegará en su reunión con los representantes de la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro y la Federación Agraria. “Vamos a salir con todo”, prometían cerca del ministro, tratando de calmar la inquietud de los gobernadores peronistas de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, aunque evitando dar detalles
Otras medidas que aparecen en la “agenda inmediata” del Gobierno están dentro de la jubilación anticipada para desocupados con edad cercana al cese de actividades y facilidades para el blanqueo de personal domestico.
Las jubilaciones anticipadas busca que aquellos hombres de 60 años y mujeres de 55 que estén desocupados, a quienes se les abonaría el 80 por ciento de sus haberes hasta que transcurran los cinco años que les faltan para obtener su jubilación.
La segunda iniciativa, en tanto, tiene que ver con otorgar “facilidades” desde el Estado para favorecer el blanqueo del personal doméstico, ayudando de ese modo a los empleadores para que cumplan con sus obligaciones impositivas. El anuncio correrá este lunes por cuenta del propio Presidente, a las 11.30, desde la Casa Rosada.
Related Posts
Latest News
-
El PRO ratificó su autonomía y llamó a “preservar su identidad para volver a ser una alternativa nacional”
La estrategia, impulsada por Soledad Martínez y respaldada por Mauricio...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
La inflación de octubre tuvo un avance de 2,3% en...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
El PRO se reunió y sus dirigentes destacaron la «identidad» partidaria ante el avance libertario
Sobre la calle Balcarce, el espacio republicano marcó su rumbo...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La carne duplicó la inflación anual y cayó el consumo: advierten por nuevos aumentos hacia fin de año
Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, los precios...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Fred Machado se declaró “no culpable” en EE.UU. y complica la investigación sobre financiamiento político en Argentina
La negativa a aceptar un acuerdo de cooperación cierra la...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró que Argentina...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabeza una cumbre del PRO para analizar cómo sigue la relación con el Gobierno
El expresidente Mauricio Macri encabeza este miércoles una cumbre del...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0











