Destinan mayores fondos para ampliar el financiamiento de proyectos estratégicos de pymes

El objetivo central del Gobierno nacional es impulsar la transformación de las MiPyMEs, el desarrollo de su cadena de valor e incrementar las exportaciones.
El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, anunció hoy la ampliación del Programa de Desarrollo Productivo PyME, cuyo fondo pasará de 3.000 a 8.800 millones de pesos que se destinarán para brindar financiamiento a empresas con proyectos estratégicos de productividad. El objetivo central es impulsar la transformación de las MiPyMEs, el desarrollo de su cadena de valor e incrementar las exportaciones.
Merediz formuló este anuncio durante un encuentro que mantuvo en la empresa Vegetalex con empresarios y empresarias con proyectos de inversión seleccionados, donde estuvo acompañado por el Titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero; el subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME, Pablo Bercovich, y la directora nacional de Gestión Política PyME, Daniela Moya.
“Esta convocatoria, que cerró hace muy poco tiempo, superó nuestras expectativas, nos mostró una vez más que la recuperación está en marcha, que hoy las empresas están invirtiendo, están creciendo. Destinamos más recursos a este programa y a los proyectos de las PyMEs que proponen innovación y calidad. El Presidente fortaleció a la SEPYME para poder llevar adelante este financiamiento que es central para las empresas argentinas. Se seleccionaron 260 proyectos de excelente calidad que van a poder llevar adelante su transformación productiva, para producir más y generar más empleo”, destacó Merediz.
“En un mundo de constantes cambios tecnológicos, queremos que nuestras PyMEs puedan tener los instrumentos y las herramientas necesarias para poder innovar y mejorar sus procesos productivos. Trabajamos para que estas políticas públicas les lleguen a las miles de pequeñas y medianas empresas de la Argentina”, agregó.
El programa promueve la innovación y desarrollo en las empresas a través de Aportes No Reembolsables (ANR´s) de hasta $40 millones por proyecto. Con esos fondos pueden financiar consultoría y asistencia técnica; la adquisición de bienes de capital; y capital de trabajo incremental asociado al proyecto.
Los requisitos para acceder al Programa son poseer Registro MiPyME; producir manufacturas de origen industrial o agropecuario o brindar servicios que tengan un proyecto de desarrollo sostenible; tener al menos 2 años de actividad; y presentar un proyecto estratégico integral.
Los proyectos pueden orientarse al desarrollo sostenible o exportador; a la transformación digital 4.0; a la ecoinnovación; a la reconversión productiva; o al diseño y desarrollo de nuevos productos o líneas tendientes a mitigar la desigualdad de género.
Related Posts
Latest News
-
CABA lanza moratoria fiscal con hasta 48 cuotas para regularizar deudas
El esquema contempla una condonación de intereses y punitorios con...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Catalán anticipó un triunfo en octubre: “La mayoría de los argentinos nos va a acompañar”
El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, pronosticó este jueves...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Kicillof advirtió a Milei: “El pueblo bonaerense le dijo que no a la motosierra”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof le envió este jueves una...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Javier Milei canceló su viaje España y confirmó una visita a Paraguay para la CPAC
Participará el 16 de septiembre en la Conferencia Política de...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Sorpresiva renuncia del director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a horas de ser designado
En su breve mensaje, Dapena Fernández agradeció los buenos deseos...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Adorni: “Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, admitió este jueves que el...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la de emergencia para el Garrahan
El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0