Doble Carrera, el proyecto que busca que los jóvenes atletas puedan continuar sus estudios
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/10/fotojet_x2x_1.jpg_409247061.jpg)
Gisela Marziotta presentó la iniciativa que busca que los deportistas continúen en el secundario y en instituciones de nivel superior. “Es fundamental que los y las jóvenes que se profesionalizan en el deporte puedan terminar sus estudios educativos”, expresó la diputada.
La diputada y candidata del Frente de Todos, Gisela Marziotta y el Presidente de FeDUA Emiliano Ojea llevaron a cabo un encuentro en el Club Obras Sanitarias de la Nación con un grupo de deportistas para realizar la presentación del Proyecto de Ley de la Doble Carrera que es de la autoría de la funcionaria.
El proyecto de Ley para la Promoción Nacional de la Doble Carrera busca favorecer las condiciones para que los adolescentes y jóvenes deportistas puedan continuar sus estudios secundarios y también en instituciones de nivel superior.
Marziotta sostuvo que “es fundamental que los y las jóvenes que se profesionalizan en el deporte puedan terminar sus estudios educativos”
Y explicó: “Necesitamos que este proyecto se convierta en ley para poder darle un marco claro a la situación que viven muchos y muchas jóvenes en todo el país, y que el Estado propicie las condiciones necesarias para que puedan desarrollarse plenamente tanto en el deporte como en la formación académica”.
El proyecto ya ingresó a las comisiones de Educación, de Deportes, y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, pero todavía no fue tratado en el recinto.
En el encuentro, los deportistas contaron sus experiencias y las dificultades que muchas veces enfrentan para sostener las distintas disciplinas que practican. En ese sentido el proyecto permite que puedan desarrollar de manera complementaria las distintas actividades, sin afectar el desempeño en la carrera deportiva o educativa.
El proyecto contempla la creación de un registro permanente de deportistas para conocer:
-Situación educativa
-Entrega de becas
-Apoyos económicos
-La implementación de regímenes especiales de asistencia
-Regularidad en las instituciones educativas
El objetivo es que el Estado favorezca las condiciones para que los y las jóvenes puedan continuar con todas las actividades y, a su vez, fortalezca el vínculo entre los y las deportistas con las instituciones a las que asisten. “Todos y todas tienen derecho a cumplir sus sueños como deportistas, sin tener que dejar los estudios para lograrlo”, sintetizó Marziotta.
Participaron del mismo estudiantes deportistas representantes de Vóley, Básquet, Futsal, Atletismo, Beach Volley, Gimnasia Artística, Natación, Taekwondo y Gimnasia Rítmica.
“Sería un paso muy importante que la Doble Carrera se transforme en ley. Sin el apoyo del Estado es muy difícil poder sostener la carrera académica y la deportiva a la par, porque lxs deportistas quedamos libradxs a la buena predisposición de unx docente y nos vemos en la obligación de tener que elegir entre una y otra”, expresó Mariángeles Cossar, jugadora de Voley del Club Atlético Boca Juniors e integrante del plantel de FeDUA en los Juegos Mundiales Universitarios Taipei 2017.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0