Docentes proponen soluciones para resolver el conflicto de la vivienda en CABA

El inconveniente de los trabajadores de la educación a la hora de alquilar en grave como lo es para el resto de la sociedad. Desde la lista Púrpura-Verde-Granate plantearon 4 posibles soluciones.
En el marco de las elecciones del gremio docente mayoritario de CABA, la lista Púrpura-Verde-Granate relevó problemáticas de los trabajadores de la educación y se propuso abordar de manera integral uno de los problemas que surgieron en los espacios de escucha: “Alquilar es cada vez más caro y complejo”.
Si bien la vivienda digna debe estar garantizada en el salario mínimo vital y móvil, según la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), la mitad de las horas que trabajan los docentes y trabajadores de la educación son para pagar el alquiler, afirman. Además, los docentes inquilinos necesitan trabajar cada vez más horas para poder vivir en la Ciudad.
Por esta razón, desde la lista Púrpura-Verde-Granate plantean cuatro propuestas para abordar y solucionar esta problemática.
La primera de ellas es la asignación para docentes inquilinos, es decir, llevar a la mesa de condiciones laborales y salariales la propuesta de una asignación mensual para docentes inquilinos, que sea una suma básica igual alquiler de un monoambiente; y que vaya aumentando según la conformación familiar docente.
Por otra parte, proponen la garantía para afiliados por medio de la creación de un fondo que salga como garante de los contratos de alquiler para los docentes que más lo necesiten. Esto es a través de la implementación de un porcentaje del dinero de la cuota sindical al servicio de los afiliados.
La tercera cuestión está vinculada al alquiler docente, es decir, exigir al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la creación de un régimen especial de alquiler para docentes, que garantice cupos mínimos de viviendas destinadas a docentes por cada barrio, logrando que puedan alquilar cerca de las escuelas en las que trabajan a un precio accesible.
La última cuestión es la de la casa propia docente. En este punto, la propuesta es realizar programas de créditos especiales adaptados a sus necesidades e ingresos, a través de la articulación del sindicato con sectores estatales y privados, cumpliendo el objetivo de que puedan ser dueñas y dueños de sus casas con esfuerzo y trabajo.
El alquiler y la casa propia es un tema central en la vida de los trabajadores de la educación y esta lista se propone, como compromiso principal, que la vivienda digna sea un tema de agenda en la negociación salarial con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Las elecciones en la UTE se desarrollarán el 10 de octubre. La lista Púrpura-Verde-Granate se presenta como una de las alternativas al oficialismo, conducido políticamente por el matrimonio López-Graciano, que gobierna hace 16 años el sindicato.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0