El Gobierno anunció un nuevo bono para jubilados y monotributistas

El Gobierno anunció el lanzamiento de un bono con similitudes a lo que fuera el IFE. Se trata de un bono de $ 18.000 para trabajadores de salarios más bajos y monotributistas, que se abonará en dos cuotas, y de $ 12.000 para jubilados que cobren hasta dos haberes mínimos, confirmó en la tarde de este lunes Martín Guzmán.
El ministro de Economía sostuvo desde el Salón Blanco de Casa Rosada, en la previa a su viaje a Washington y al lado de Alberto Fernández “un conjunto de medidas”.
“Buscamos reforzar la política de ingresos”, sostuvo Guzmán. “Estamos anunciando un conjunto de medidas que en el contexto de la recuperación económica que viene viviendo la Argentina y de circunstancias excepcionales en el contexto internacional buscan preservar el poder adquisitivo de los ingresos y garantizar un rumbo de equidad económica y social”, arrancó en su discurso.
“Vamos a otorgar un refuerzo de ingresos a los trabajadores que no perciben ingresos registrados, formales, que también va a incluir a los monotributistas categorías A y B y trabajadores de casas particulares. Un refuerzo de ingresos de un monto de 18 mil pesos que se va a asignar en dos cuotas a ser pagadas en mayo y junio”, anunció el ministro.
“Las jubiladas y jubilados que perciban hasta dos jubilaciones mínimas también recibirán en mayo un refuerzo de ingresos de un monto de $12.000 en una única cuota”.
Del acto participaron también los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. Se los vio a los gobernadores Jorge Capitanich, de Chaco, y Axel Kicillof, de la provincia de Buenos Aires, entre otros.
Los fondos saldrán de una “alícuota” que se les cobrará a empresas que, como definió Guzmán, lograron “una renta inesperada” en el contexto bélico.
“En las próximas semanas vamos a estar trabajando convocando a las fuerzas productivas, laborales y políticas de nuestra sociedad en la construcción de un mecanismo que nos permita capturar parte de la renta inesperada que no es producto de inversiones adicionales, sino del shock que provoca la guerra que hace que ciertos sectores tengan hoy la posibilidad de tener una renta que hoy es extraordinaria”, explicó.
Y especificó: “Lo que se plantea es una alícuota sobre este componente de la renta que es inesperada, que se enfoca en empresas que tienen ganancias netas imponibles altas en términos absolutos. No es una condición suficiente, sino una necesaria. El universo se enfocará en el conjunto de empresas que tenga ganancias netas imponibles altas, superiores a los mil millones de pesos en el año. lo cual es una fracción muy pequeña“.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0