estadisticas gratis El Gobierno aseguró que no se modificará el esquema cambiario y que la economía crecerá un 5% en 2026 - Somos Nosotros
Último Momento

El Gobierno aseguró que no se modificará el esquema cambiario y que la economía crecerá un 5% en 2026

29 de octubre de 2025

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, ratificaron este miércoles que no se modificará el esquema cambiario y se mostraron optimistas al adelantar un crecimiento del PBI del 5% para el año próximo, en el marco del debate por el Presupuesto 2026.

“El FMI (Fondo Monetario Internacional) puede, en sus informes, escribir lo que quiera. Es un problema de ellos, no nuestro. Son números que elaboran ellos y no tenemos por qué compartirlo. Nosotros tenemos nuestra forma de trabajar”, dijo Guberman al adelantar proyecciones de crecimiento distintas a las del organismo.

El funcionario confirmó ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados las proyecciones macroeconómicas que elaboró el equipo económico para el año próximo: un crecimiento del PBI del 5%, un alza de la inflación del 10,1% y un tipo de cambio de $1423 por dólar.

Cabe recordar que el FMI vaticinó un crecimeitno del 4% para el año próximo y una inflación del 16,4% anual.

Respecto del sistema cambiario, el organismo de crédito internacional recomendó un esquema de libre flotación; empero, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó el actual, lo que Guberman confirmó frente a los legisladores.

“El ministro ha sido claro en ese sentido y lo que ha pasado desde el lunes [con la reacción del mercado luego del triunfo libertario del domingo pasado] es el reflejo de que el esquema cambiario seguirá siendo el mismo”, enfatizó el funcionario.

En un clima por momentos sumamente tenso, Guberman y Rolandi enfrentaron a los diputados de Frente Patria. Bertie Benegas Lynch, presidente de la Comisión, intentó encauzar el debate.

Los opositores les reprocharon que, pese a que el presidente Javier Milei aseveró que “lo peor ya pasó”, el proyecto de presupuesto anticipa para 2026 fuertes ajustes en determinadas partidas sociales y jubilaciones.