El Gobierno cancelará un vencimiento por U$S 720 millones con el FMI pese a la caída en las reservas

El equipo económico confía en que los dólares del Banco Central alcanzarán para hacerle frente a las cuotas con el Fondo. Sin embargo, el problema aparecería en marzo con un vencimiento de más de U$S 2.800 millones y no alcanzaría el tesoro.
Después de los cruces por las no reuniones que hubo entre el Gobierno y la oposición, Martín Guzmán sigue con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para no atrasarse con los vencimientos.
En ese sentido, en medio de la pérdida de reservas que tiene el Banco Central, este viernes se cumplirá con un vencimiento U$S 718 millones con el Fondo y el próximo lunes otro de U$S 366 millones. Si bien circuló la posibilidad de que se postergue el pago, el ministro cree que desde la entidad bancaria central aun cuenta con cierto margen.
Sin embargo, el problema llegará para el próximo 21 y 22 de marzo donde se vencerá una cuota de U$S 2.828 millones. Las reservas que hay por el momento no alcanzan, según señalan desde el Palacio de Hacienda.
La situación no deja de ser delicada: las reservas brutas perforaron el viernes el piso de US$ 39.000 millones. Si se consideran solo las de libre disponibilidad (sin contar el swap con China, el oro y los encajes bancarios), el stock bordea los US$ 2.500 millones, una cifra insuficiente para tirar hasta marzo, según una fuente oficial al tanto de las cuentas del BCRA.
Las presiones que recibe desde el Frente de Todos no ayudan a Martín Guzmán. Pese a los pagos que hizo el Gobierno de U$S 6.359 millones, desde el Fondo siguen exigiendo un ajuste fiscal, algo que Alberto Fernández ya señaló que se niega a hacer.
En ese marco, desde el oficialismo piden que se trate el crédito ante la ONU y tiene los reclamos de Estados Unidos de tener un plan “solido”. De hecho, el riesgo país alcanzó los 1.916 puntos, el más alto desde el canje de deuda.
Related Posts
Latest News
-
CABA lanza moratoria fiscal con hasta 48 cuotas para regularizar deudas
El esquema contempla una condonación de intereses y punitorios con...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Catalán anticipó un triunfo en octubre: “La mayoría de los argentinos nos va a acompañar”
El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, pronosticó este jueves...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Kicillof advirtió a Milei: “El pueblo bonaerense le dijo que no a la motosierra”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof le envió este jueves una...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Javier Milei canceló su viaje España y confirmó una visita a Paraguay para la CPAC
Participará el 16 de septiembre en la Conferencia Política de...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Sorpresiva renuncia del director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a horas de ser designado
En su breve mensaje, Dapena Fernández agradeció los buenos deseos...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Adorni: “Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, admitió este jueves que el...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la de emergencia para el Garrahan
El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0