El Gobierno confirmó que habrá un aumento en las jubilaciones del 12,11%

A través de dos resoluciones que publicó ANSeS en el Boletín Oficial se conoció que el haber mínimo que se pagará a partir del mes de diciembre será de $29.064. De esta manera, desde la Casa Rosada buscan que las pensiones le ganen a la inflación.
El Gobierno oficializó el aumento en las jubilaciones y asignaciones familiares, que rigen desde este mes. Las subas fueron oficializadas en el Boletín Oficial tras dos resoluciones de la ANSeS que fueron publicadas este jueves.
El haber mínimo previsional garantizado a partir de diciembre de 2021 será, de acuerdo con las previsiones del artículo 8 de la Ley N°6.417, será de $29.061,63, mientras que el haber máximo será de $195.557,26.
En tanto, las bases mínima y máxima quedaron establecidas en la suma de $9.787,95 y $318.103,83 respectivamente, también a partir de este mes. El importe de la Prestación Básica Universal (PBU) se fijó en $13.294,37 y el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $23.249,30.
Además, confirmaron que se actualizarán de manera trimestral, de acuerdo con la evolución de los salarios del sector registrado y de la recaudación. De esta manera, este año se aplicaron subas de 8,07% en marzo; 12,12% en junio y 12,39% en septiembre, sumando un aumento anual cercano al 44%.
De esta manera, la expectativa es que las jubilaciones logren superar a la inflación, que en el mes de octubre llegó a tener un acumulado del 41,8% y está a la expectativa de ver cuáles serán los números de noviembre y diciembre.
Por último, los jubilados y pensionados que cobran los haberes más bajos, percibieron tres bonos (dos de $1.500 en abril y mayo y otro de $5.000 en agosto). Eso implica que una persona que percibe el haber mínimo en diciembre de 2021, cobrará $43.592 pesos, mientras que una persona con ingresos equivalentes a dos haberes mínimos recibirá $87.185 pesos, detalló el organismo.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0