El Gobierno de la Ciudad presentó el Cuerpo Femenino de Orden Urbano para intervenir en las manifestaciones
«En la Ciudad la regla es el orden, y no vamos a tolerar el caos”, afirmó Jorge Macri.
La Ciudad de Buenos Aires presentó un nuevo grupo especializado dentro de la Policía de la Ciudad: el Cuerpo Femenino de Orden Urbano. Este equipo, integrado por 120 mujeres policías, tiene como objetivo intervenir en manifestaciones y situaciones de conflicto en las calles, especialmente aquellas que involucren a mujeres, madres con niños o poblaciones vulnerables.
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la medida durante un simulacro de disturbios realizado en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP). “Ya no hay más piquetes ni cortes en la Ciudad. Con decisión política enfrentamos algo que se había naturalizado. Ahora contamos con los recursos necesarios para lidiar con quienes interrumpen la circulación. En la Ciudad la regla es el orden, y no vamos a tolerar el caos”, afirmó Macri.

Las integrantes del cuerpo fueron formadas en negociación, gestión de conflictos y disuasión, con una preparación especial para tratar casos donde haya madres con niños. Según el Jefe de Gobierno, este enfoque coloca a la Ciudad como una de las pocas jurisdicciones en el mundo con una fuerza policial de estas características. “Son oficiales entrenadas para negociar y disuadir, pero también para garantizar el orden si la violencia escala”, explicó.
La creación de este cuerpo responde a un análisis de situaciones recurrentes en las manifestaciones, como la presencia de jubilados, estudiantes y madres con niños, donde el manejo requiere una sensibilidad especial. “Los niños no tienen que estar en las marchas. Nuestro compromiso es brindar seguridad a los ciudadanos y garantizar la convivencia pacífica”, agregó Macri.
El ministro de Seguridad, Waldo Wolff, destacó que este grupo está preparado para intervenir en conflictos que involucren a mujeres, adolescentes, niños y adultos mayores. Además, señaló que el cuerpo está equipado para restablecer el orden público con protocolos ajustados a las necesidades de cada situación.
La presentación del nuevo cuerpo coincide con otras acciones impulsadas por el gobierno porteño, como la regulación del uso de armas no letales y la Ley de Reiterancia para endurecer las penas a reincidentes.
Durante el acto en el ISSP, también se llevó a cabo una jornada de donación de sangre organizada por la Policía de la Ciudad y el Instituto de Trasplante. Más de 150 cadetes participaron de manera voluntaria en la iniciativa, que contó con la presencia del ministro de Salud, Fernán Quirós, y el presidente del Instituto de Trasplante, Fernando Cichero.
Related Posts
Latest News
-
Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete tras el triunfo electoral en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reformular el esquema...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,2% en octubre
La inflación en la ciudad de Buenos Aires 2,2% en...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Pese a no haber jurado aún como ministro del Interior,...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
“Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo”, dijo Milei a empresarios en EE.UU.
El presidente Javier Milei habló en la cumbre de líderes...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra dejará su cargo en Seguridad para asumir como...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Milei aterrizó en Nueva York: reunión con empresarios y una visita a la tumba del rabino Mendel Schneerson
Tras disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago.
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0











