El Gobierno oficializó el aumento en el salario mínimo
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/09/Diseno-imagen-2021-09-27T114139.450.jpg)
Este lunes se confirmó que habrá una suba escalonada hasta los $33.000 en febrero 2022, lo que implicará una recomposición del 52,7%. El incremento afectará a cerca de 300 mil trabajadores fuera de convenio y será referencia en el ámbito informal.
El Gobierno oficializó la suba del salario mínimo, que trepará de manera escalonada hasta los $33.000 en febrero del 2022, que implica una recomposición anualizada del 52,7%. La medida -que se acordó entre empresarios y sindicalistas en la reunión del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil que se realizó la semana pasada- se formalizó este lunes por medio de la Resolución 11/2021 del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial.
“Fíjase para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador, un Salario Mínimo, Vital y Móvil, excluidas las asignaciones familiares”, una suba escalonada, según el texto oficial.
Así, a partir del 1° de septiembre de 2021, se fijó el haber mínimo en $31.104,00 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y de $155,52 por hora para los trabajadores jornalizados. A partir del 1° de octubre de 2021, en $32.000,00 para los mensualizados y de $160,00 por hora para los jornalizados. Por último, a partir del 1° de febrero de 2022, en $33.000,00 para los mensualizados y de $165,00 por hora para los jornalizados.
De este modo, el aumento total del haber mínimo a lo largo de 2021 será del 48%, unos tres puntos por encima de la inflación esperada por el Gobierno. A través de la Resolución también se oficializó el incremento de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, que serán de $8.640 y $14.400 respectivamente, a partir del 1° de septiembre de 2021. Luego, a partir del 1° de febrero de 2022, esos montos aumentarán a $9.167 y $15.278.
La reunión del Consejo del Salario estaba prevista para el jueves próximo, pero el Gobierno decidió adelantarla y se celebró el 21 de septiembre, en el marco de una serie de medidas económicas destinadas a recomponer el poder adquisitivo y dar impulso al consumo.
Ahora, el Poder Ejecutivo destacó que “el consenso obtenido en el ámbito del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil contribuye al fortalecimiento del diálogo social y de la cultura democrática en el campo de las relaciones del trabajo”.
El incremento del salario mínimo alcanza en forma directa a unos 300 mil trabajadores fuera de convenio y, además, implica una referencia para la actualización de sueldos en el sector informal de la economía. También hay programas sociales cuyos montos se actualizarán con la suba del haber mínimo, como Progresar, Acompañar, y Potenciar Trabajo.
Fuente: NA
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0