El Gobierno recorta y pesifica el pago a generadoras de electricidad

La medida implicará un ahorro superior a los 300 millones de dólares para el Estado y causará un fuerte impacto sobre los ingresos de las empresas del sector.
El ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, emitirá esta semana una resolución que pesificará la generación de energía eléctrica con efectos retroactivos al primer día de febrero. La medida sería publicada el miércoles o el jueves en el Boletín Oficial y significaría una reducción importante de los ingresos que perciben las empresas generadoras de energía eléctrica del país.
Según estimaron fuentes oficiales, la decisión generará un ahorro fiscal cercano a los 300 millones de dólares millones anuales en los ingresos de las empresas, La medida será de aplicación para las transacciones correspondientes a febrero 2020, que se explica por una baja en las transacciones de 1.344 millones a 1.026 millones de dólares.
De esta manera, el costo de la generación de energía caerá aproximadamente de 69 a 60/62 dólar por MWH y redundará en una baja importante en los costos de generación de energía. Cabe destacar que el segmento de la generación de energía tiene un impacto del orden del 50% en la factura de electricidad que llega a los hogares.
Según consigna agencia NA, adicionalmente se dispondrá la pesificación de las remuneraciones por generación de energía de las centrales hidroeléctricas binacionales, pero sin reducir la remuneración.
De esta manera, el Gobierno dio un primer paso en la desdolarización de las tarifas de energía eléctrica, en el marco de un intento del Poder Ejecutivo para desindexar la economía.
Related Posts
Latest News
-
La UBA iniciará acciones judiciales para exigir la ejecución plena de la Ley de Financiamiento Universitario
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires reclamó...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y descarta modificaciones tras las elecciones
El ministro de Economía respondió a especulaciones en redes y...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
El canciller Werthein le presentó su renuncia a Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó este miércoles su renuncia...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Milei defiende su reforma laboral: “Queremos que los argentinos puedan optar por otro sistema”
El presidente presentó los lineamientos de una nueva propuesta para...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Bullrich advirtió que “no va a haber una tercera oportunidad” contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional de...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
“Problema de aftosa”: polémica declaración de una funcionaria de EE.UU. sobre la compra de carne argentina
La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins,...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Milei: “Nunca dije que iba a ser fácil, no se puede quebrar de la noche a la mañana 100 años de populismo”
El presidente Javier Milei cerró la campaña electoral en la...
- Posted octubre 22, 2025
- 0