“El Gobierno salva la ropa por los impuestos nuevos”

Una nueva columna de Guillermo “Willy” Kohan en Radio Mitre sobre la situación de los mercados en Wall Street, las acciones argentinas y los números de la recaudación de impuestos del gobierno nacional.
Los mercados financieros internacionales siguen muy afectados por esta guerra entre los inversores minoristas y los grandes fondos de inversión que se dedican sobre todo a los activos de riesgo.
Los últimos dos días fueron muy positivos en Wall Street sobre todo para las acciones argentinas, sobre todo a partir de que se conoció la nueva oferta de YPF para los acreedores.
La acción argentina que más subió fue YPF con casi un 10% de suba.
Los mercados están observando si van a avanzar regulaciones contra estas acciones coordinadas de millones de inversores minoristas. Los grandes fondos de riesgo observaban alguna empresa que estuviera debilitada como el caso de Blackberry o la compañía de juegos de computadora.
En los mercados financieros se permite que una persona le alquile una acción a otra persona o una empresa. Vos podés alquilar una acción que no tenés y después venderla. Cuando cae a 2 pesos, la habías alquilado a 10, la recomprás. Con eso terminaban haciendo miles de millones de dólares en contra de los inversores minoristas.
Estos inversores minoristas se organizaron en las redes sociales y empezaron a defenderse. Se pusieron de acuerdo para empezar a comprar y esto generó pérdidas a los grandes fondos. Ahora los grandes fondos quieren que regulen a los minoristas. Seguramente van a terminar ganando los grandes fondos de inversión.
Hoy el metal, la plata, que ayer había ganado 11% hoy se está derrumbando 6%.
El petróleo está subiendo 2,3% a nivel mundial. Ya está acercándose a 60 dólares el petróleo, lo cual para Argentina es un problema por el tema de la nafta pero es un beneficio por Vaca Muerta.
Se conoció la recaudación de impuestos. El Gobierno salva la ropa por los impuestos nuevos.
Cuando vemos los impuestos de la actividad económica, las ventas, el consumo, ahí la cosa sigue estancada.
El impuesto a los débitos bancarios 33%. Eso quiere decir que hay más plata negra circulando en las calles. Pero a nivel general la recaudación subió un 47% gracias a las retenciones, gracias a la santa soja y gracias a los mayores impuestos al patrimonio que se aprobaron durante el gobierno de Alberto y Cristina Kirchner.
El Gobierno movió el dólar oficial ayer, pero lo movió un poquito más leve. Hay quienes suponen que va a empezar a atrasar un poco el dólar, que la devaluación en febrero va a ser del 3%.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0