El sector automotriz en alerta por la situación de Brasil
La fuerte crisis de COVID-19 que está sufriendo el país vecino pone en jaque al crecimiento que tenían pensado desde la industria para este 2021 del 67%. La falta de insumos como así también de ventas podría desacelerar el repunte que tenía el sector.
La segunda ola de coronavirus en América del Sur es una realidad. Las nuevas cepas, más contagiosas, son el foco de este rebrote que está viviendo no solo Argentina sino también Brasil, Uruguay y Chile. Para algunos sectores, como el automotriz, esto pone en jaque las expectativas de crecimiento del 67% para este año. Eso se debe a que, en Brasil, las terminales automotrices decidieron frenar su actividad durante 14 días por la gran cantidad de casos que hay y que ha logrado barrer con récords de muertos.
Las consecuencias económicas para la industria del automotor podrían ser perjudiciales para las expectativas de crecimiento que había puestas después de un buen comienzo de año. “Nuestra industria tiene cierta dependencia comercial de Brasil por la demanda ya que representa entre el 30% y el 40% de las exportaciones, pero también en la provisión”, advirtió Juan Cantarella, gerente general de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes.
Desde el sector afirman que si bien hubo un gran abastecimiento pensando en la posibilidad de un párate en Brasil, temen que podrían haber faltantes, tanto de insumos como autopartes.
El comienzo del año para la industria había sido auspicioso con un incremento del 39% en la demanda interna para los autopartistas según un nforme de la AFAC y de la Unión Industrial Argentina. La luz amarilla se enciende no solo por el cese de actividades sino también por la posibilidad de que su recuperación económica se vea afectada por la segunda ola de coronavirus
Related Posts
Latest News
-
Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete tras el triunfo electoral en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reformular el esquema...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,2% en octubre
La inflación en la ciudad de Buenos Aires 2,2% en...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Pese a no haber jurado aún como ministro del Interior,...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
“Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo”, dijo Milei a empresarios en EE.UU.
El presidente Javier Milei habló en la cumbre de líderes...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra dejará su cargo en Seguridad para asumir como...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Milei aterrizó en Nueva York: reunión con empresarios y una visita a la tumba del rabino Mendel Schneerson
Tras disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago.
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0











