“El último bastión que les quedó”: la explicación de Massa a la disparada del blue
Mientras el blue se disparaba $14 para alcanzar el récord histórico de $574, el ministro de Economía y precandidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, le adjudicó la subida a “una cosa especulativa”.
“Hay una cosa especulativa sobre todo de algunos sectores que primero apostaron a que la Argentina no iba a poder afrontar su deuda en pesos y lo logró; que no iba a poder cerrar su situación de acuerdo con el Fondo [Monetario Internacional] y lo logró; que no iba a poder transitar el daño que la sequía le hacía a la economía argentina por perder 21 mil millones de exportaciones y con el régimen de administración del comercio exterior lo venimos transitando y llevando, sin frenar el nivel de actividad. Y el último bastión que les quedó es ir a la especulación sobre el dólar blue”, explicó Massa en rueda de prensa durante una recorrida de campaña en Códoba.
Además, culpo a los sectores que están “todos los días en la tele” tras ese objetivo.
“Tenemos la tranquilidad de saber que dentro de las dos restricciones de la economía argentina -la deuda con el FMI, que es un ancla feroz; y la caída del 25% de las exportaciones- tenemos que seguir tomando medidas para encontrar un proceso de estabilización”, agregó el funcionario.
Por otra parte, Massa apunto contra la oposición, en especial contra la precandidata a presidente Patricia Bullrich: “El deseo de devaluación y de llevar a una unificación cambiaria lo han planteado gran parte de los dirigentes políticos que hablan de economía desde la oposición, y plantean déficit cero y unificación cambiaria. Eso, en términos de impacto en la Argentina, llevaría a más de 60% de pobreza. Me parece que es no medir el impacto de las cosas que se dicen y las medidas que se toman de cara a la sociedad”, comenzó.
“Tenemos que ser súper cuidadosos en un momento muy particular. La Argentina enfrenta un problema estructural, que nos dejaron una deuda para financiar la fuga de 45 mil millones de dólares. La Argentina cada tres meses tiene que andar rediscutiendo y escuchamos que la única solución que se les ocurre es ir a tomar más deuda al FMI. Es como que un alcohólico, esta una idea que le escuche a Patricia Bullrich, pretenda resolver sus problemas de alcoholismo con más alcohol”, manifestó.
Con información de Clarín
Related Posts
Latest News
-
Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete tras el triunfo electoral en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reformular el esquema...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,2% en octubre
La inflación en la ciudad de Buenos Aires 2,2% en...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Pese a no haber jurado aún como ministro del Interior,...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
“Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo”, dijo Milei a empresarios en EE.UU.
El presidente Javier Milei habló en la cumbre de líderes...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra dejará su cargo en Seguridad para asumir como...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Milei aterrizó en Nueva York: reunión con empresarios y una visita a la tumba del rabino Mendel Schneerson
Tras disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago.
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0











