Empresarios aseguraron que habrá inversiones cercanas a los $4 mil millones
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/10/industria-pymes.jpg)
Guillermo Merediz mantuvo un encuentro con los representantes de las PyMES que prometieron generar 750 puestos de trabajo. “Estás inversiones son muy importantes para que nuestro país se pueda poner definitivamente de pie”, aseguró.
El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME), Guillermo Merediz, mantuvo encuentros con un grupo de empresarias y empresarios PyMEs, quienes proyectan una inversión global de más de 3.900 millones de pesos, y que generará 750 puestos de trabajo.
“La productividad y la competitividad de las empresas son parte de la agenda estratégica del Ministerio de Desarrollo Productivo porque la Argentina necesita hombres y mujeres que inviertan, que mejoren las capacidades de sus empresas, que abran nuevos mercados y que generen puestos de trabajo nuevos y de calidad”, destacó Merediz, y recordó que la cartera que conduce Matías Kulfas cuenta con más de 150 acciones de política pública destinadas a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, además de monotributistas, cooperativas y emprendedores, entre las que destacan las más de 30 líneas de financiamiento para inversión productiva, capital de trabajo y procesos de internacionalización.
Durante las reuniones, en las que también participó el jefe de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman, estuvieron los referentes de Grupo Núcleo S.A; Piloña S.A; Molinos Marimbo S.A; Macoser S.A; Plastiandino S.A; Cagnoli S.A; La Dolce SRL; Papelera Mediterránea S.A; Von Franken SAIC; Norton S.A; Mijormi SRL; IMSA SACI; Danes SRL y Mario Tanzi S.A.
En ese marco, las empresas detallaron sus proyectos que implican una inversión global de 3.931 millones de pesos para la compra de maquinaria, la incorporación de tecnología, la ampliación o construcción de plantas, el desarrollo de nuevos productos y la apertura de nuevosmercadosinternacionales,loque demandará–segúnsusprevisiones-lacontratación de 750 trabajadoras y trabajadores.
Para las empresas que invierten está disponible la Línea de Proyectos Estratégicos que tiene la SEPyME junto al Banco Nación, y que establece créditos de entre $70 millones y $250 millones. Tiene un plazo de hasta 7 años, con hasta uno de gracia, y una tasa subsidiada del 22% durante los primeros 5 años; el resto del plazo del crédito tiene una tasa anual del 24% para las empresas medianas y del 30% para las grandes.
“Valoramos mucho la decisión de las empresas; estas inversiones, que se dan en el marco de una actividad industrial que se viene recuperando sostenidamente, son muy importantes para que nuestro país se pueda poner definitivamente de pie”, cerró Merediz.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0