En su visita a Tucumán, el secretario de Energía anunció la prórroga de la Ley de Biocombustibles

Darío Martínez dijo que, mientras tanto, el Congreso trabajará sobre una nueva normativa que contempla el corte de bioetanol de caña de azúcar en su totalidad y protege a las pymes.
El gobierno nacional prorrogará la Ley de Biocombustibles por 60 días, según anunció el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, este jueves cuando estuvo en la provincia de Tucumán. Mientras tanto, el Congreso trabajará sobre una nueva normativa.
“Entendemos que habrá una nueva ley que contempla el corte de bioetanol de caña de azúcar en su totalidad y protege a las pymes”, aseguró Martínez
El funcionario nacional firmó un memorándum junto al gobernador Juan Manzur con el objetivo de incorporar a la localidad de Amaicha del Valle al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica (SADI), y que esa comunidad reemplace el abastecimiento de energía fósil por una alternativa renovable, con paneles solares.
“Estamos trabajando en un decreto de prórroga mientras se discute el nuevo régimen, hay que ser respetuoso del poder legislativo, pero entendemos que habrá una nueva ley que contempla el corte de bioetanol de caña de azúcar en su totalidad y protege las pymes. La transición energética en el mundo es lo que viene y en la Argentina también”, sostuvo Martínez en su visita al ingenio Leales.
Además, el secretario de Energía recorrió la planta azucarera Los Balcanes, ubicada en la localidad de La Florida, a unos 30 kilómetros de San Miguel de Tucumán. “El gobernador nos invitó a este lugar donde se genera energía y trabajo. Esta es la sinergia que necesita Argentina. Merecemos tener en cada rincón más desarrollo, para eso necesitamos energía”, indicó.
El secretario de Energía recorrió la planta azucarera Los Balcanes, ubicada en la localidad de La Florida
Manzur ya había adelantado que en el caso de que se aprobara una nueva ley, “todos los proyectos plantean una cupificación de la producción, con una fórmula para establecer el precio y un aporte del 6% de bioetanol de caña de azúcar dentro del corte de biocombustible del 12%. De esta manera, los proyectos no quitarán beneficios a la producción de alcohol de caña de azúcar, concluyó.
Related Posts
Latest News
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0