Envían al Congreso el megaproyecto de la triple emergencia

La iniciativa dispone cambios en impuestos, jubilaciones y salud. El Frente de Todos quiere media sanción exprés, esta semana.
A punto de cumplir una semana al frente del Gobierno, Alberto Fernández envia al Congreso el megaproyecto que declara la triple emergencia «económica, social y sanitaria», con significativos cambios en impuestos, jubilaciones y salud.
El oficialismo buscará aprobar el proyecto esta semana en Diputados, en sesiones extraordinarias. Del otro lado, la oposición anticipó que aunque dará quórum no apoyará la delegación de facultades especiales al Presidente.
Las principales modificaciones que contempla la medida se basan en subas en el impuesto a los Bienes Personales, un tributo para las compras en dólares con una tasa un 30%, la autorización al Gobierno a otorgar incrementos a jubilados y estatales y, posiblemente, la inclusión de la suspensión del pacto fiscal. También lo habilita al Ministerio de Salud a restablecer el suministro de medicamentos e insumos en las instituciones públicas, entre otras políticas.
En una de las medidas más polémicas, se intentará otorgar amplias facultades al Poder Ejecutivo para disponer medidas a través de la figura del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Uno de lo puntos centrales de este proyecto es que, como se prorroga el presupuesto 2019, va a poder ampliar estos recursos sin las limitaciones de la ley de administración financiera, negociar tarifas y acuerdos con las empresas concesionarias de servicios públicos.
Se espera también para este lunes que los ministros de Salud, Ginés González García, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se reúnan con los los jefes de los bloques para exponer sobre la iniciativa denominada Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva: un esquema de trabajo acordado entre el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el presidente del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y el jefe del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri. El debate empezará hoy y esperan que la Cámara baja de luz verde entre el miércoles a la noche y el viernes.
El jefe de gabinete Santiago Cafiero aseguró en este aspecto que son «respetuosos del tratamiento de que le dé el Congreso (al proyecto) y de los consensos que se generen dentro del cuerpo» y aseguró que los proyectos del Ejecutivo «no son cerrados sino que están abiertos a la discusión parlamentaria».
Sin embargo, le dejó un contundente mensaje a los dirigentes de la oposición: «Debe comprender que ésto se necesita porque somos un gobierno que acaba de entrar, que no tiene presupuesto, que tiene que negociar una deuda externa, que debe dar cuenta de su deuda interna».
Related Posts
Latest News
-
Qué servicios aumentarán en el mes de julio
Pese a la desaceleración de la inflación, los incrementos en...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Lula da Silva llega a Argentina por primera vez en la gestión Milei
Este miércoles, Luiz Inacio Lula da Silva aterrizará en Argentina...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Indec: la economía creció 7,7% interanual en abril y 1,9% respecto a marzo
Con el repunte del comercio y la construcción, la economía...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Un topo en la Casa Rosada”: Kicillof le respondió a Milei por el fallo de YPF
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó subas en impuestos a combustibles
La medida afectará directamente al precio final de la nafta...
- Posted junio 30, 2025
- 0