“Es un milagro que esto haya llegado hasta donde llegó”, expresó el abogado de Zannini

Luego de que se conociera el fallo de la Justicia, Mariano Fragueiro señaló que su defendido no estaba en la denuncia de Nisman. “¿Ahora cómo se le explica a la sociedad que en esta causa no hubo delito?”, cuestionó.
Un tribunal sobreseyó a Cristina Kirchner, Carlos Zannini y otros nueve acusados por la firma del pacto con Irán el pasado jueves. Según la acusación, este acuerdo pretendió dotar de impunidad a los funcionarios y exfuncionarios iraníes con captura internacional como sospechosos de haber sido los autores intelectuales del ataque a la AMIA. Sin embargo, los jueces entendieron que no hubo delito en la firma de ese acuerdo.
El fallo, de más de 300 páginas, fue firmado por los jueces María Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado, José Michilini, del Tribunal Oral Federal N°8. La decisión implica que Cristina Kirchner, Zannini, Andrés Larroque, Juan Martín Mena, Luis D’Elía y otros seis acusados quedaron sobreseídos.
En ese marco, este sábado, habló el abogado de Carlos Zannini, Mariano Fragueiro, donde cuestionó el porqué avanzó tanto la causa que tenía a su defendido en el banquillo de los acusados.
“En Argentina ¿Qué otra persona estuvo detenida por delito de encubrimiento? Zannini no estuvo en la denuncia de Nisman ni el fiscal que intervino lo incluyó. En definitiva, es un milagro que esto haya llegado hasta donde llegó, buscando tribunales de carga importante. Llegó al tribunal oral ¿Ahora cómo se le explica a la sociedad que en esta causa no hubo delito? Nunca debió avanzar”, remarcó.
“Jamás hablo de causas que no son mías y veo que muchos abogados hablan de esta causa sin haber leído ni una hoja ni la resolución. Hay que tener un poquito más de respeto”, agregó el magistrado.
En diálogo con Código F por radio Continental, el defensor del Procurador del Tesoro de la Nación señaló en referencia al falló de la Justicia que “es falso que nunca se haya avanzado con una resolución así. Este tipo de excepciones viven pasando, está previsto en el Código de Procedimiento que esto pase”.
“La evolución del derecho penal y procesal hizo que los delitos se acuñen en tipos, eso se explica muy bien en la resolución. No se puede no leer antes de emitir una opinión”, cerró el letrado.
Related Posts
Latest News
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0