Fernández negó tarifazos en el acuerdo con el FMI
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2022/02/f608x342-409852_439575_7.jpg)
El presidente participó de un acto del PJ en Catamarca donde sostuvo que «no hay pero suerte para un país que estar endeudado con el Fondo», aunque aclaró “no fue este Gobierno el que tomó esa deuda”.
El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves al participar del 76° aniversario del primer triunfo electoral del ex presidente Juan Domingo Perón, que “no hay peor suerte para un país que estar endeudado con el Fondo Monetario Internacional”, y recordó que “no fue este Gobierno el que tomó esa deuda” con el organismo de crédito internacional.
«Este Gobierno lo que hizo fue decirle al Fondo ‘no me des más plata, no quiero que me des lo que falta, dejá de endeudarme», sostuvo y explicó: «Lo que estamos haciendo hace dos años es negociando cabalmente con el Fondo para tratar de preservar aquello a lo que me comprometí con ustedes: garantizar que el acuerdo con el Fondo no traiga más desgracias para el pueblo argentino”.
En ese marco, el jefe de Estado puntualizó: “Les digo a todos y a quien quiera escucharme que el acuerdo con el Fondo no reforma el sistema jubilatorio, no cambia el sistema legal del trabajo, no hay ningún tipo de flexibilidad para el trabajo“.
“El acuerdo con el Fondo no trae ‘tarifazos’ bajo su brazo. El acuerdo con el Fondo es un acuerdo con el Fondo, pero nosotros no nos vamos a resignar. Vamos a seguir creciendo, vamos a seguir produciendo, vamos a seguir haciendo república, vamos a seguir llevando educación a cada rincón de la Argentina”, enfatizó.
Al participar del acto en conmemoración del primer triunfo electoral de Perón, el Presidente aseguró que “las disyuntivas de 1946 no eran muy distintas a las de hoy”, al recordar que “los argentinos de entonces tenían que resolver si Argentina seguía siendo ese granero del mundo que le daba comida al mundo central, o si decidía industrializarse y desarrollarse“.
“La consigna era ‘Braden o Perón’. No era muy distinto a la consigna del presente“, expresó Fernández, y advirtió que la Argentina está dividida entre quienes apuestan por una “patria justa, libre y soberana” y los que “se conforman con rendirle cuentas al poder mundial”.
En ese sentido, el jefe de Estado destacó: “Sabemos que el mundo ha cambiado, pero en ese mundo tenemos un país que se llama Argentina, que tiene su propia dignidad, piensa en su propio futuro y es capaz de construir su propia igualdad y justicia”.
Fernández participó del acto junto al gobernador de Formosa Gildo Insfrán; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros Eduardo “Wado” de pedro (Interior), Aníbal Fernández (Seguridad), Jorge Taiana (Defensa), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo); Juan Zabaleta (Desarrollo Social); el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, entre otros.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0