Fernández presentó en Diputados el pedido de juicio político a la Corte

El Presidente entregó el escrito al titular del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez y a la diputada Carolina Gaillard, tras recibir el apoyo de un grupo de Gobernadores oficialistas.
Alberto Fernández citó esta tarde en Olivos al titular del bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, y a la presidenta de la comisión encargada, Ana Carolina Gaillard, para entregarles personalmente el documento con la solicitud formal para hacerle juicio político a la Corte Suprema.
Luego de que diez gobernadores firmaron este martes el documento impulsado por el jefe de Estado para iniciar juicio político contra el máximo tribunal de Justicia, Alberto Fernández convocó a los diputados para entregarles personalmente el documento con la solicitud formal.
“El Presidente les solicitó a los diputados que inicien su pronto tratamiento legislativo”, detalló el área de comunicación de la Presidencia en un comunicado.
En su cuenta de la red social Twitter, el Presidente detalló: “Convoqué a Germán Martínez y a Carolina Gaillard, presidentes respectivamente del Bloque de Frente de Todos y de la Comisión de Juicio Político para entregarles el pedido de Juicio Político a miembros de la CSJN que impulsamos con gobernadores. Les pedí que inicien su pronto tratamiento legislativo”.
El Gobierno aspira a tratar lo antes posible la solicitud, y se prepara para llamar a sesiones extraordinarias el próximo 15 de enero. Desde entonces el juicio político podría tratarse sobre tablas, si es que el oficialismo consigue dictamen de comisión. Para eso necesita obtener 16 diputados de los 31 que la componen, y en principio fuentes de la Cámara baja creen que tienen los votos necesarios. Aunque el panorama estaría más complicado en el recinto, donde se necesita una mayoría de dos tercios de los presentes.
En total, la Casa Rosada cuenta con el respaldo de 11 gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Axel Kicillof (uno de los principales impulsores); de Catamarca, Raul Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Related Posts
Latest News
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Liberaron a Pablo Carrasco, argentino detenido en Venezuela
Un ciudadano argentino fue detenido y liberado en Venezuela en...
- Posted mayo 23, 2025
- 0