Frigerio: «Apoyamos los esfuerzos que está haciendo el Gobierno para transformar un país devastado»

El gobernador entrerriano afirmó que dará todo el «apoyo» que necesita el presidente Javier Milei, para «lograr equilibrar las cuentas públicas, bajar la inflación y volver a crecer, que es ni más ni menos que el cambio que pidió la sociedad”
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, inauguró este jueves el 145º período de sesiones ordinarias de la Legislatura, donde sostuvo que dará el «apoyo» que necesita la gestión de Javier Milei «para lograr ordenar las cuentas. “Desde la provincia, estamos apoyando los esfuerzos que necesita el Gobierno Nacional para transformar un país devastado por el kirchnerismo y lograr equilibrar las cuentas públicas, bajar la inflación y volver a crecer, que es ni más ni menos que el cambio que pidió la sociedad”, aclaró.
En esa línea, propuso que “lo primero que tenemos que hacer es bajar los decibeles y entender que no puede haber una contradicción entre el objetivo de que el Gobierno Nacional alcance el equilibrio fiscal necesario para terminar con el flagelo de la inflación y la defensa de los intereses de la provincia”.
“Pasaron más de 170 años desde la Batalla de Caseros. Me niego a creer que retrocedimos casi dos siglos en la pelea entre unitarios y federales”, lanzó el mandatario entrerriano y ratificó: “estoy convencido de que hay puntos de encuentro entre las necesidades del Gobierno Nacional y la necesidad de las provincias de contar con recursos para prestar servicios de calidad y mejorar la vida de sus habitantes”.
Además ratificó: “estoy convencido de que hay puntos de encuentro entre las necesidades del Gobierno Nacional y la necesidad de las provincias de contar con recursos para prestar servicios de calidad y mejorar la vida de sus habitantes”.
“Estoy dispuesto a hacer el esfuerzo de encontrar esas diagonales, esos lugares de encuentro donde confluye el interés de ambas partes que, en definitiva, es el interés común de todos los argentinos”, indicó.
“La discusión que hoy se está dando con respecto a las transferencias discrecionales del gobierno nacional es una discusión pendiente que tiene que ver con la asignación de responsabilidades entre cada nivel de gobierno”, se explayó Frigerio, y remarcó que “el kirchnerismo se apropió desde el inicio de su gestión de recursos automáticos de las provincias para poder manejarlas de manera discrecional. Esto contribuyó a generar aún más confusión en la ciudadanía con respecto a qué nivel de gobierno es responsable de qué cosa, y es tiempo de que terminemos con esto”.
El mandatario entrerriano advirtió que “no tiene lógica que el Gobierno Nacional gire fondos para pagar sueldos de empleados públicos provinciales, ni que se ocupe del subsidio del transporte urbano de pasajeros, ni que haga obra pública en los municipios; de eso tienen que ocuparse las provincias y los municipios. Pero, antes, tenemos que reordenar cómo se distribuyen los recursos en nuestro país. Qué le toca a cada quién”.
Además, Frigerio puso de relieve que “en el último año, debido a la demagogia electoral, las provincias perdieron recursos significativos que es necesario recuperar. La Nación, en cambio, se ha quedado con los recursos que más han crecido en el último tiempo. Si esta dinámica persiste, el equilibrio de la Nación va a estar acompañando de desequilibrios crecientes en las cuentas públicas provinciales, y esto no es gratis para la gente, porque todos los argentinos viven, se educan, se atienden y necesitan ser cuidados en las provincias y los municipios en los que viven”.
En esa línea, propuso: “cada nivel de gobierno tiene que ser austero y hacer un ejercicio de introspección para ver dónde eliminar gastos que no llegan a la gente”.
“Desde nuestra provincia, hacemos el esfuerzo con nuestros gastos y nuestros recursos. Y estamos dando todas las peleas que hay que dar para defender nuestros derechos, sin que esto implique impulsar o apoyar medidas que signifiquen desfinanciar a la Nación”, aclaró finalmente.
Asimismo, lamentó que “durante años, hubo una actitud pasiva y la provincia no fue exitosa en reclamar nuestros derechos”.
Durante su primer informe del estado general de la administración provincial, Frigerio también remarcó que “sacarle el velo a tantos años de gobiernos que buscaron preservar la oscuridad no es algo que se pueda hacer en un mes, ni en dos, ni en tres.”. Sin embargo, “ya dimos un primer gran paso. Tal vez, el más difícil: empezamos a orientarnos en el rumbo correcto”.
“Conocer nuestra realidad nos sirve como punto de partida para empezar a mejorarla”, indicó Frigerio ya sobre el final de su discurso.
“Hay una Entre Ríos mejor posible y estamos avanzando hacia ella”, describió el mandatario y aclaró que “no hay margen para mezquindades ni oportunismos”.
Sostuvo que “estamos iniciando una etapa distinta en nuestra provincia”, “este sendero de sentido común”, cuyo objetivo es “poder vivir en una Entre Ríos que nos permita desarrollarnos y concretar nuestros proyectos y sueños”. “Lo estamos empezando a hacer. Hoy, Entre Ríos ya está en marcha”, finalizó.
Related Posts
Latest News
-
Bullrich advirtió que “no va a haber una tercera oportunidad” contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional de...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
“Problema de aftosa”: polémica declaración de una funcionaria de EE.UU. sobre la compra de carne argentina
La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins,...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Milei: “Nunca dije que iba a ser fácil, no se puede quebrar de la noche a la mañana 100 años de populismo”
El presidente Javier Milei cerró la campaña electoral en la...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
El dólar siguió escalando, tocó el techo de la banda y el Banco Central vendió US$45,5 millones
A cinco días de las elecciones legislativas, el dólar oficial...
- Posted octubre 21, 2025
- 0
-
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por provincia y que no haya conteo nacional
La Justicia electoral ordenó este martes al Poder Ejecutivo que...
- Posted octubre 21, 2025
- 0
-
“Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber una tercera”, aseguró Bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este martes que...
- Posted octubre 21, 2025
- 0
-
Milei prometió reordenar su gabinete tras las elecciones y apunta a “reformas de segunda generación”
El mandatario evitó dar nombres sobre posibles ingresos o salidas...
- Posted octubre 21, 2025
- 0