Fuentes del massismo afirman que tras la intervención de ayer «se derrumbaron los dólares financieros y eso arrastraría al blue»

Luego de las medidas tomadas por el ministro de Economía se espera que la divisa paralela baje su cotización y desde el Palacio de Hacienda aseguraron que «cada vez que vea especulación, Massa va a intervenir».
En medio de la abrupta corrida cambiaria que viene azotando al país en los últimos días, el dólar blue abrirá este miércoles rozando los $500 y desde el Gobierno esperan que las medidas tomadas por el Ministerio de Economía desaceleren el aumento de la divisa norteamericana, la cual aumentó 100 pesos en las últimas dos semanas.
Según fuentes del ministerio de Economía, Sergio Massa decidió intervenir a las 13 hs. con medidas por fuera del acuerdo entre el Gobierno y el FMI, las cuales en su acción derrumbó los dólares financieros. Ahora esperan que durante la apertura de los mercados del miércoles “el derrumbe de los financieros va a arrastrar al Blue”.
Además desde el ministerio aseguraron que “cada vez que vea especulación, Massa va a intervenir”. Hasta ahora, eso estaba prohibido por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Durante la jornada de ayer, el titular del Palacio de Hacienda le dijo al FMI que “eso también entraba en revisión porque él tiene la obligación de mantener la estabilidad en el país”. Y luego de la resolución del ministro y la posterior comunicación con autoridades del Fondo, desde el ente expresaron que “seguían trabajando junto a él y su equipo económico”.
Durante la tarde de ayer, el mismo Massa se encargó de denunciar denunció que existe «una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar» a través de su cuenta de Twitter y agregó que usarían «todas las herramientas del estado para ordenar esta situación».
Hace varios dias que vivimos una situacion atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar.
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 25, 2023
Alberto Fernández culpó a la “derecha argentina”.
El presidente Alberto Fernández se refirió a la imparable escalada del dólar blue, que cotiza cerca de los $500, y acusó a la “derecha argentina” de ser los responsables, en pleno recibimiento de su par Rumano Klaus Iohannis en Casa Rosada. Además, ratificó al frente del Banco Central a Miguel Ángel Pesce.
En la misma línea, el jefe de Estado aseguró que el ministro de Economía, Sergio Massa, está trabajando de manera “muy consustanciada” para “superar” la crisis económica.
Por último, Fernández cargó contra los economistas de la oposición y aseguró que “instalan rumores a la mañana, operan durante todo el día y retiran su rentabilidad por la tarde”.
Latest News
-
Se desaceleró la inflación en la Ciudad y fue 2,3% en abril
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Milei, sobre Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”
El presidente Javier Milei aseguró este lunes que hubo un...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
EE.UU. y China llegan a un acuerdo para reducir aranceles y se disparan las bolsas del mundo
Estados Unidos y China anunciaron este lunes que han llegado...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Milei celebró los resultados de las elecciones y destacó el rol de su hermana Karina: “Ella es el jefe”
El presidente Javier Milei celebró los resultados electorales en Chaco...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de...
- Posted mayo 11, 2025
- 0
-
Zulemita Menem cruzó con dureza a Viviana Canosa tras sus críticas a Milei: «La locura es total»
La hija del expresidente Carlos Menem cuestionó a la periodista...
- Posted mayo 11, 2025
- 0
-
Chubut busca orden fiscal y baja de impuestos con respaldo de todos los intendentes
El gobernador Ignacio Torres indicó que los municipios se comprometieron...
- Posted mayo 11, 2025
- 0