Fuerte rechazo a los cambios que pretende Milei en la Ley de Pesca
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2024/01/Screenshot_52.jpg)
El gobernador de Chubut y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, mantendrán hoy un encuentro con el Ministro del Interior, Guillermo Francos, en Casa Rosada para discutir ciertas modificaciones planteadas por el Ejecutivo.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se reunirá esta tarde en Casa Rosada con el Ministro del Interior, Guillermo Francos, para expresarle su preocupación en torno a ciertas modificaciones que plantea la Ley Ómnibus presentada por el presidente Javier Milei respecto a la Ley de Pesca.
Torres mantendrá un primer encuentro a las 12 en la Casa de Chubut con empresarios del sector de la pesca. Estarán presentes el presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Pesca Argentina (ADPA), Lisandro Balermini; el gerente general de la entidad, Marcelo González; Miguel Glikman, Mariano Pérez y Claudio Guida, de la empresa Newsan; Antonio Solimeno, Alberto Procelli y Daniel Coluccio, del Grupo Solimeno; Fernando Jorge Artigau, del Grupo San Isidro; Gustavo Casanovas y Pedro Gordillo, de la empresa Arbumasa; Guillermo Cervio, del Grupo Iberconsa; y María Luján Galban, del grupo Moscuzza.
Una vez finalizado el encuentro, Torres partirá rumbo a la Ciudad de Buenos Aires para reunirse con Francos y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
El gobernador presentará los tres ejes principales de la propuesta diseñada esta semana junto a los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa; Tierra del Fuego, Gustavo Melella; Río Negro, Alberto Weretilneck; y Santa Cruz, Claudio Vidal; para evitar algunos cambios en la Ley de Pesca.
El primer punto que Torres buscará evitar es la modificación en la obligatoriedad de descarga en puertos argentinos, reglamentada en el Artículo 25° del Régimen Federal de Pesca (Ley 24.922), que con anterioridad a esta reforma de la Ley Ómnibus obligaba a descargar toda la pesca de los barcos que tengan licencia argentina en puertos del país, con el fundamento de generar empleo directa e indirectamente en suelo argentino.
El segundo punto que planteará Torres está vinculado a la competencia desigual en la asignación de cupos de captura generada por la modificación del Artículo 27° del Régimen de Pesca. “La nueva ley contempla un artículo que libera las licitaciones de cuota del recurso a cualquier buque extranjero sin contemplar los antecedentes de las empresas. Ahí hay una cuestión de soberanía preocupante, sobre todo teniendo en cuenta que la Argentina pierde miles de millones de dólares en la milla 200 por pesca ilegal”, indicó el gobernador en declaraciones radiales a medios locales.
El tercer aspecto a tratar de la Ley Ómnibus refiere a la eliminación de la obligatoriedad de contratar personal de nacionalidad argentina, que constaba en el Artículo 40° de la misma ley y establecía que el 75% del personal embarcado debía ser de nacionalidad argentina con diez años de residencia.
“Hoy se plantea que sea una visión unilateral de una persona en la Casa Rosada que desconoce totalmente la realidad heterogénea de la Argentina. Hay una cuestión económica, una de control y una trazabilidad, y otra, que es la más grave, que tiene que ver con una cuestión de soberanía básicamente”, concluyó Torres.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0