Gabriela Cerruti aseguró que el informe del FMI sobre el préstamo a Macri “es tímido”
En conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Rosada dio a conocer la postura del Gobierno respecto a la publicación por parte del organismo financiero. Sin embargo, consideró que “el informe es lapidario y de alguna manera recoge y comparte” la posición del Poder Ejecutivo.
Después del informe del Fondo Monetario Internacional sobre el préstamo que se le otorgó a la gestión de Mauricio Macri, la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, calificó que el organismo fue “tímido” en su presentación.
“El gobierno argentino agrega y responde (al informe) que en algunos aspectos es tímido el balance y es importante que el Fondo pueda ver si efectivamente se cumplieron los requisitos del artículo 6 de su estatuto en el cual se ponen las condiciones por el que se le da un préstamo”, cuestionó.
Se refiere al artículo en el que el organismo advierte en su convenio constitutivo que “ningún país miembro podrá utilizar los recursos generales del Fondo para hacer frente a una salida considerable o continua de capital, y el Fondo podrá pedir al país miembro que adopte medidas de control para evitar que los recursos generales del Fondo se destinen a tal fin”.
Sin embargo, consideró que “el informe es lapidario y de alguna manera recoge y comparte” la posición que tiene el Poder Ejecutivo actual sobre lo que se hizo con ese préstamo otorgado por el organismo financiero.
“El Fondo Monetario Internacional reconoce que el gobierno de Macri tomó esa deuda y buena parte de esa deuda se fue en fuga de capitales, porque no existieron los mecanismo correspondientes para que esto no sucediera”, señaló.
“No solo no logró combatir la inflación sino que ni siquiera logró diagnosticar correctamente las causas de la inflación, que como dice el ministro Guzmán, es multicausal”, agregó la portavoz de la Casa Rosada.
Por otro lado, disparó duras críticas contra el ex ministro de Economía, Nicolás Dujovne: “No deja de sorprender que una horas más tarde el exministro Dujovne dice públicamente que fue un préstamo que les dieron políticamente, como un apoyo político”.
Dujovne explicó a través de Twitter que “el acuerdo con el FMI se dio en una situación de excepcionalidad debido a la sequía, la suba de tasas en Estados Unidos y al elevado déficit heredado”.
Related Posts
Latest News
-
Según INDEC, los salarios crecieron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual
El informe arrojó que las remuneraciones promedio de trabajadores formales...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Megaoperativo contra narcos en Río de Janeiro: habría más de 120 muertos
El total de fallecidos tras el megaoperativo contra narcos en...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Milei convocó a gobernadores dialoguistas para comenzar a negociar las reformas
El presidente Javier Milei convocó a gobernadores “dialoguistas” para comenzar...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Pablo Quirno juró como nuevo canciller en Casa Rosada
El economista juró en la Casa Rosada y reemplaza a...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
El Banco Central lanzará una moneda especial por el Mundial 2026 con un especial homenaje a Maradona
La iniciativa se enmarca en el Programa Internacional de Monedas...
- Posted octubre 28, 2025
- 0
-
Santilli: “Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires”
Diego Santilli, el hombre de La Libertad Avanza que lideró...
- Posted octubre 28, 2025
- 0
-
Luis Caputo habló tras las elecciones: «Quedó en evidencia el riesgo kuka»
«Mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos...
- Posted octubre 28, 2025
- 0











