estadisticas gratis Grabois dijo que levantan la toma: “Es una derrota que nos duele” - Somos Nosotros
Último Momento

Grabois dijo que levantan la toma: “Es una derrota que nos duele”

By on 29 octubre, 2020

El dirigente social Juan Grabois reconoció haber sufrido “una derrota que nos duele” tras el fallo de la juez María Carolina Castagna que dispuso el inmediato desalojo del campo de la familia Etchevehere, ocupado por sus militantes en la provincia de Entre Ríos.

Con una fuerte defensa a Dolores Etchevehere, la mujer que le permitió el ingreso a la estancia, Grabois aseguró que “hemos decidido como Proyecto Artigas retirarnos del establecimiento Casa Nueva y continuar la batalla en tribunales”.

“Nos retiramos tristes, pero con la dignidad de estar dando una lucha noble, digna, justa”, analizó en un video difundido este jueves por la tarde.

El texto completo

“No vamos a negarlo. Hemos sufrido una derrota. Una derrota que nos duele y nos entristece. Nos duele por Dolores, víctima emblemática de violencia de género intrafamiliar e institucional. Dolores, heredera de una fortuna inconmensurable, hoy está prácticamente en la indigencia, nunca recibió el dinero que figura en los papeles fraguados por los Etchevehere y su tropa de abogados vinculados al narco.

Nos duele por los pequeños productores, campesinos, agricultores y ambientalistas que soñaban con un proyecto agroecológico y resistieron heroicamente la violencia de la patota de los Etchevehere corruptos durante catorce días. Nos duele por la Escuela Agrotécnica a la que Dolores quiere restituir las tierras usurpadas por su familia. Nos duele por el pueblo pobre que esperaba que una vez la tortilla se vuelva y que los poderosos vean un límite institucional a sus privilegios que siempre terminan prevaleciendo sobre las necesidades de las grandes mayorías.

Comenzamos el Proyecto Artigas con la esperanza de poder llevar una Argentina tan llena de mentira, injusticia y despojo un poco de verdad, justicia y reparación histórica. Comenzamos el Proyecto Artigas para plantar la bandera de otro modelo agrario posible, sin agrotóxicos, desmontes, quema de pastizales, con agricultores. Comenzamos el Proyecto Artigas el 15 de octubre, día de la mujer rural, ingresando pacíficamente al campo Casa Nueva con la legítima heredera que había cedido para el proyecto el 40% de su acervo hereditario. Comenzamos el Proyecto Artigas activando una serie de denuncias penales por los múltiples delitos de los Etchevehere corruptas, en particular del ex Ministro de Agroindustria Luis Etchevehere, por complicidad con la narcocriminalidad, extorsión, violencia económica, evasión fiscal masiva, apropiación ilegal de tierras, administración fraudulenta, crímenes ambientales entre otras. Comenzamos el proyecto artigas denunciando un pacto de poder, transversal a todas las fuerzas políticas, a toda la corporación judicial, que sostiene un modelo de concentración de las tierras, despojo a los débiles y destrucción ambiental.

En todo momento utilizando las vías institucionales y nos ajustamos a derecho aun a sabiendas de que la justicia no es neutral, que el Ministerio Público Fiscal está totalmente comprado por los Etchevehere, que las instituciones suelen ponerse del lado de los patrones y los poderosos. El pacto de poder sigue vigente.

No es casual que este mismo día se haya realizado de manera intempestiva un desalojo represivo y violento sobre las tierras de Guernica. Cuánta razón tenía Picasso en su diálogo con los nazis sobre el famosos cuadro que representaba la violencia fascista sobre esa ciudad española. Al pintor le preguntaron: “¿Fue usted quien hizo esto?” y él respondió: “No, a decir verdad, esto lo hicieron ustedes”. Esto se aplica hoy a nuestra Guernica con casillas destrozadas y personas humildes lastimadas, al cuadro patético de la miseria en Argentina que parece no tocar fondo ni conocer las alternativas que ofrece nuestro gobierno para resolverlo, a las sucesivas victorias de los poderes económicos frente a cualquier intento de los de abajo por restablecer cierto equilibrio en una sociedad criminalmente desigual y excluyente.

Como todos saben, la semana pasada el Juez Flores resolvió a favor de nuestra causa. En ese mismo fallo, se establecían los derechos de Dolores a ocupar junto a los integrantes del Proyecto Artigas una porción de la tierra que heredó y rechazó las pretensiones de los Etchevehere corruptos. Luego, se estableció judicialmente una perimetral producto de las múltiples amenazas que recibía Dolores, sus hijos y sus compañeros del Proyecto Artigas. Los Etchevehere corruptos no la respetaron, la desafiaron abiertamente, impunemente. El poder de la ruralidad rica estableció un piquete paquete frente a la tranquera impidiendo la circulación, piquete que tuvo el apoyo presencial de reputados dirigentes de Alianza Cambiemos y el apoyo institucional del Auditor General de la Nación. Así, el clan Etchevehere dio una clase magistral de poder, imponiéndose a un estado pusilánime que nunca se le anima a las elites, pero que no duda en reprimir a los pobres.