Guzmán aseguró que bajar el gasto público no es el objetivo del Gobierno
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/10/Screenshot_15.jpg)
El ministro de Economía admitió en una entrevista que la gestión tampoco apunta a una reforma laboral. «Queremos las cuentas fiscales en orden, eso seguro», afirmó.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, sorprendió este domingo al declarar que no está en la agenda del Gobierno nacional bajar el gasto público ni impulsar una reforma laboral. Asimismo, aseguró que no van a desdoblar el tipo de cambio.
Así se expresó luego de varias jornadas de tensión con el tipo de cambio y en una semana importante en materia económica, dado que el equipo del FMI llega a Buenos Aires este martes para comenzar con los intercambios para refinanciar el préstamo anterior.
El funcionario sostuvo además que «una brecha cambiaria amplia no es buena para la economía, pero esos mercados cambiarios como el contado con liquidación no son significativos para la macroeconomía y no reflejan la realidad argentina».
«¿Por qué tiene que bajar el gasto público? No es a lo que apuntamos, pero queremos las cuentas fiscales en orden, eso seguro», se preguntó en declaraciones al canal América, el titular del Palacio de Hacienda.
De este modo, Guzmán entendió que «en una economía que se recupera, los ingresos fiscales se recuperan, lo que sí hay que hacer con el gasto es darle más racionalidad, gastar para lo que más importa, para la recuperación y el desarrollo de la economía, y eso es lo que refleja nuestra visión». Explicó que los números fiscales actualmente «son duros» porque han tenido que aumentar el gasto por la pandemia del coronavirus. Y adelantó que no está en la agenda del Ejecutivo nacional un proyecto de reforma laboral.
Guzmán manifestó que «hay otro problema que es lo que está llevando a que los dólares alternativos sean altos, y es el control de capitales que hoy está por una razón de que si se abrieran sería peor para la economía y habría más inflación». En ese sentido, habló sobre el nuevo impuesto para el dólar ahorro y evaluó: «La alternativa de no hacer nada terminaba en una situación de un salto cambiario. Estas no son medidas que nos ponen contentos pero sí nos permiten proteger la situación cambiaria que es un pilar de estabilidad».
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0